LA NUEVA ECONOMIA MUNDIAL

 


Tips y Referencias

LA NUEVA ECONOMIA MUNDIAL

(Investigación Blog Aliado Informativo)



La Nueva Economía tiene tres rasgos fundamentales, profundamente interrelacionados. Se centra en la información y el conocimiento como bases de la producción, la productividad y la competitividad. Es una economía global, la producción y gestión de bienes y servicios se organiza a nivel planetario.

¿Qué es la nueva economía global?

La nueva economía también se puede describir como una economía global basada plenamente en la tecnología y diversas herramientas que contribuyen en gran medida a el desarrollo de la sociedad; las actividades económicas más frecuentes son las que más se encuentran vinculadas globalmente.

¿Cuáles son las innovaciones financieras?

En términos generales, la innovación financiera consiste en cualquier cosa que modernice las finanzas y el sistema financiero. Esta noción incluye instrumentos, instituciones, prácticas y mercados financieros nuevos o transformados.

Una idea financiera innovadora consiste en crear o modificar un producto financiero e introducirlo en el mercado. Estas modificaciones pueden producirse de diferentes maneras: Modificaciones en los procesos. Hace referencia a nuevas técnicas para la gestión de riesgos y el control de activos.

¿Por qué es importante la innovación financiera?

Las innovaciones financieras han servido como soluciones integrales que permiten ampliar los mercados, ya que surgen para cubrir la necesidad que aparece como resultado de cambios en la economía, en los sistemas financieros o en las regulaciones.

Esta es de gran ayuda, tanto para buscar financiamiento, como para diversificar las inversiones, partiendo de idear opciones que modifiquen la manera habitual en la que las empresas con excedentes pueden hacer sus inversiones, generando flujo de caja, creciendo por medio de proyectos estratégicos.



La hiperinflación es ¿Qué ocurre en una hiperinflación?

La Hiperinflación es el resultado de un largo periodo de elevada inflación, en la que los precios aumentan sin control y la moneda pierde su valor. ... A lo largo de la historia la hiperinflación se ha asociado a conflictos bélicos o sus consecuencias, crisis de divisas o desestabilización política o social de un país.

¿Cómo vivir en un país hiperinflacionario?

Use las redes sociales gratuitas para promocionar servicios como: venta de comida, manufactura casera, o cualquier oficio que pueda desempeñar a modo de variación en sus entradas de dinero. Siempre habrá algo que vender y quien desee comprar. No se detenga para comprar todo lo que le haga falta.

¿Cómo afecta la hiperinflación a la economía de un país?

Cuando la inflación se acentúa y se sitúa fuera de control, se alcanza una situación en la que los precios de un país pierden su valor real. De este modo, la hiperinflación produce una reducción de la riqueza y pérdida muy notable del poder adquisitivo de los ciudadanos de un país.


Publicar un comentario

0 Comentarios