“LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO SERÁ MÁS DISRUPTIVA, AMPLIA Y DINÁMICA”
Por.
Dr. Benito Hamidian
Decano
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)
Universidad de Carabobo
Venezuela
El nuevo horizonte que regirá las universidades tanto venezolanas como de otras latitudes, las direcciona a salir de su zona de confort y afrontar cambios ineludibles para no desaparecer en virtud de los escenarios disruptivos que se les plantean y, que además exigen, de un esquema de adaptabilidad frente a la innovación y grandes cambios en lo académico e institucional.
La universidad del futuro tendrá como desafío, reajustar sus procesos internos y externos acorde con las nuevas tecnologías, las cuales, incluso hoy en día, rigen para cada perspectiva y planificación que a futuro se pudieran plantear los centros de estudios superiores en sus diversas áreas del saber.
En este orden de ideas, por ejemplo, en las diversas facultades adscritas a la Universidad de Carabobo, con sede en Venezuela, hemos venido asumiendo y avanzando con éxito hacia esta realidad circundante, conforme los retos que han ido surgiendo y podemos afirmar con satisfacción que hemos logrado salir airosos en los diversos retos plateados en los ámbitos regionales, nacionales e internacionales.
En atención a esta realidad, hemos internalizado que la reinvención de la clases presenciales y virtuales en las universidades del futuro, podría quedar configurada por el intento de lograr objetivos tales como el desarrollo de la creatividad, generación de ideas y razonamientos propios, actitudes proactivas, fomento del trabajo en equipo; de allí que las universidades, a futuro, deberán abordar estos retos imaginativamente, con el apoyo decisivo de la tecnología propia de un modelo de enseñanza-aprendizaje más disruptiva, amplia y dinámica, y a ese norte futurista no estamos encaminando con principios de adaptabilidad e innovación disruptiva .
0 Comentarios