CRITERIOS

 Equipo de Análisis e Investigación
Aliado Informativo



Se le atribuye a Friedrich Wilhelm Nietzsche, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX la frase lacónica… “Hay que suprimir a los mendigos: nos enoja darles, y nos enoja no darles”. 

Resume la contundencia de tal aseveración, la idea central de esta nueva entrega de CRITERIOS, direccionada a profundizar sobre el impacto que tiene en la actualidad la proliferación de estos personajes que, como aves de rapiña, van de esquina en esquina, en grupos o individualmente, sisando de los sumideros de basura cualquier cantidad de desperdicios y todo tipo de inmundicias que según lo argumentan, constituyen su sustento diario para sobrevivir ante tanta escasez de alimentos que se registra en este país suramericano

Ciertamente, ver a alguien pidiendo limosna o actuando como un carroñero, término que se utiliza para denominar a aquello vinculado a la carroña: algo que está corrompido o podrido o que resulta roñoso y que para nuestro análisis, constituye el calificativo atribuido a esas personas cuya alimentación se basa en la ingesta de desperdicios altamente contaminados, produce una variedad de sensaciones que obligan a la reflexión tales como pena, solidaridad, incomodidad, desdén, amargura, tristeza, vergüenza, etc., pero lo cierto del caso es que las percepciones y sensaciones instintivas sobre este asunto no son las mismas para cada persona ya que dependiendo de quién sea el mendigo, reaccionamos. 

No importa el caso. El pordioseo no ha sido considerado por los distintos poderes públicos venezolanos como un problema de salud pública que requiere ser atendido con extrema urgencia. No se han implementado estrategias o acciones para afrontarlo y mitigar el impacto de este tipo de mendicidad en cada una de las ciudades, situación que genera cierta inseguridad en sus habitantes por cuanto históricamente este flagelo comúnmente ha estado asociado con la delincuencia o como también se le atribuye, con los bajos fondos criminales.

Los mendigos carroñeros que deambulan por las principales calles y avenidas venezolanas, muchas veces son considerados como una molestia y en otras, hasta dan tristeza. Podría afirmarse entonces, que la ambigüedad de unos sentimientos a otros hacia estos personajes, conlleva a considerarlo en unas ocasiones en positivo y en otras en negativo. A veces, como un conciudadano necesitado de nuestro apoyo y solidaridad y otras veces, como un enemigo. Amigo o enemigo de nuestra conciencia, de nuestros principios, de  nuestras convicciones.

La realidad es que mendigos siempre hubo y habrá así como siempre ha habido ricos y pobres. Es la misma historia que se repite una y otra vez, aunque en la actualidad, es mucha más dantesca la situación ya que se trata de hombres y mujeres, entre niños, jóvenes y adultos que en procura de alimentos buscan en cada basurero todo tipo de porquerías para saciar el hambre que les desespera convirtiéndolos en prisioneros de un destino inmerecido e injustificado desde todo punto de vista.  



Frente a esta cruda realidad social, es necesario reflexionar, que es una obligación de quienes gobiernan en Venezuela y de la colectividad en general, aunar esfuerzos para evitar la proliferación de mendigos carroñeros y no hacerlo, sería un fracaso mancomunado imperdonable. Por tanto, es una responsabilidad ciudadana en un país que se cae a pedazos, entender que muchas de estas personas que lo hacen por verdadera necesidad deben ser considerados dentro del campo de la solidaridad en positivo y no en lo absurdamente negativo u ofensivo, a las usanzas que siempre han distinguido a la los venezolanos.

Es una misión impostergable reconvertir a Venezuela en un país tolerante y solidario que respete los derechos humanos de todos, reconciliada consigo misma en la que prevalezcan la libertad y la igualdad entre todos sus habitantes, pero sobre todo que, en la práctica, se reconvierta en un mejor país para vivir y para el reencuentro nacional

Twitter: @aliadoinformat4

Instagram: @aliadoinformativo

Correo: aliado.informativo@gmail.com

www.aliadoinformativo.blogspot.com



Publicar un comentario

0 Comentarios