POSTALES
EL ANGEL DEL AMPARO
Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela
El 15 de febrero de 1971, se invitó al personal de la empresa eléctrica del estado Zulia, Venezuela, a participar en el concurso "Un Diseño de Navidad para la Torre de Amparo", con la finalidad de seleccionar una figura emblemática para el Centro de Trabajo "Teolindo Álvarez", ubicado en el sector de Amparo en la ciudad capital de Maracaibo.
Se obtuvieron muchos diseños, desde pesebres hasta guirnaldas, y el seleccionado fue la figura de un ángel creado por Isauro Valbuena 1 trabajador del área de dibujo del Departamento de Distribución, adscrito a la sección de Dibujo. Un jurado seleccionó el diseño por considerar que cada año, cuando se encendieran las luces y apareciera la figura, se evocaría el pasaje bíblico en el que el Ángel Gabriel anunciaba a María el nacimiento del niño Jesús.
En diciembre de 1973 hizo su aparición el “Ángel del Amparo”, causando gran admiración entre los marabinos; ese ángel tenía luces de colores y solo podía ser apreciado desde el norte y el sur, mientras que en los otros dos puntos solo se percibía como una línea de luz sin figura definida.
Para la Navidad de 1975, su creador Isauro Valbuena se encargó de modificar el diseño del ángel brindándole un aspecto tridimensional para que pudiera ser apreciado desde todos los vientos de la ciudad, además de esto le creó un nuevo traje completamente transparente y compuesto por más de mil 800 bombillos, que permite sea observado desde cualquier sitio de la ciudad marabina.
En el año 1985 a los 13 años de encendido, con motivo de la construcción de la nueva torre de comunicaciones de ENELVEN, la cual es la base del Angel de Amparo, sufrió modificaciones en su tamaño, pasando a medir más de 110 metros de altura, equivalente a un edificio de 45 pisos.
Desde entonces, y hasta la fecha, su encendido, cada diciembre, es el anuncio de la llegada de la navidad con sentimiento pascuero y arraigo decembrino para el pueblo zuliano.
0 Comentarios