Honor de vida
SER UN DOCENTE UNIVERSITARIO
El profesor universitario es un profesional cuya tarea es lograr los objetivos planteados por la universidad con el propósito de satisfacer las demandas de la sociedad hacia Ć©sta. Debe ser un profesional pensativo, crĆtico, competente en el Ć”mbito de su disciplina, capacitado para ejercer la docencia, realizar actividades de investigación en las diversas Ć”reas del conocimiento universal y profundamente Humanista.
En la esencia de estas lĆneas iniciales queda reflejada la trascendencia acadĆ©mica del acto celebrado en el auditorio de la Universidad Arturo Michelena (UAM), con sede en el municipio San Diego del estado Carabobo, Venezuela, en la oportunidad de celebrarse el DĆa del Docente Universitario, siendo uno de los acadĆ©micos homenajeados, el Prof. Angel Perozo, CEO de nuestro Semanario Digital Aliado Informativo, quien expresó al ser consultado sobre esta actividad acadĆ©mica e institucional que “… si bien históricamente la función del profesor ha sido la de actuar como depositario y transmisor de conocimientos, hoy en dĆa puede decirse que tal función ha cambiado de matiz. Su misión ahora es la de facilitarle al estudiante el acceso al conocimiento, ayudĆ”ndole, al mismo tiempo, a desarrollar su capacidad de comprensión y reflexión, y fomentando en Ć©l capacidades y habilidades que, de forma conjunta, le permitan ocupar un puesto en el mercado laboral, para lo cual, el proceso enseƱanza-aprendizaje ha requerido de un engranaje de acciones inherentes a esta tarea de formación con apego a los principios de adaptabilidad con los nuevos escenarios pandĆ©micos y disruptivos”.
Cualidades, conocimientos y caracterĆsticas del profesor universitario para el desempeƱo de sus funciones
Según De la Cruz (1994) para poder desempeñar sus funciones, el profesor debe poseer las siguientes cualidades:
• Una adecuada formación, debiendo estar en posesión de un conjunto de conocimientos necesarios y su cientes para abordar la docencia de la disciplina con garantĆas y responsabilidad.
• Creatividad, ya que la docencia es un acto creador de respuestas y motivaciones en el alumno.
A su juicio, las cualidades, conocimientos y caracterĆsticas del profesor universitario para poder desempeƱar sus funciones de manera exitosa, deben estar enmarcadas en una adecuada formación, debiendo estar en posesión de un conjunto de conocimientos necesarios y suficientes para abordar la docencia de la disciplina con garantĆas y responsabilidad; creatividad, ya que la docencia es un acto creador de respuestas y motivaciones en el alumno y es por ello que el docente ha de ser capaz de generar interĆ©s por la disciplina, tener un afĆ”n de aprender y poseer una conciencia crĆtica, personal e independiente; ciertos rasgos de personalidad (paciencia, tolerancia, flexibilidad, sentido del humor, disponibilidad, adaptabilidad, autoridad, equidad) y ciertas habilidades personales (habilidades para las relaciones interpersonales, facilidad para la comunicación, control del estrĆ©s) y aptitud pedagógica, tales como una adecuada planificación de los conocimientos a impartir, claridad expositiva, entusiasmo por la materia y por fomentar el aprendizaje de los alumnos, capacidad de organización y gestión de situaciones y recursos de aprendizaje, estimulación del interĆ©s del alumnado.
Destacó igualmente que todo docente debe asumir con conciencia su responsabilidad social, puesto que las personas que se dedican a las tareas educativas no pueden escapar a las preguntas sobre los medios y los fines de su labor, dĆ”ndole a su actividad un sentido Ć©tico, por tanto, deben ser conscientes de que son guĆas de personas y que en el desempeƱo de su labor transmiten, tal vez inconscientemente, una serie de valores, actitudes y comportamientos.
“Un docente universitario debe estar regido por una vocación Ć©tica y humanista hacia la enseƱanza a fin de encausar un total desempeƱo acadĆ©mico tutelado por estĆ”ndares de excelencia.”
Prof. Angel Perozo
0 Comentarios