VISITANDO A SANTA MARÍA DE
GUADALUPE
La Virgen María en su advocación de Guadalupe
Ángel Perozo / Ciudad de México
Anualmente,
la Basílica de Santa María de Guadalupe tiene al menos el doble de visitantes
que los santuarios marianos más conocidos, por lo que constituye un destacado
fenómeno social y cultural
En tierras mexicanas,
país donde he fijado mi residencia para compartir estos años de vida con mis
amados hijos Ángel Andrés y Andrés Eduardo, mantengo vigente mi Fe Mariana tal
como en mi amada Venezuela lo he profesado al rendir tributo con profundo amor y
devoción a Nuestra Señora Virgen de Chiquinquirá, La Chinita.
De allí que me sienta
profundamente agradecido por tener muy cerca a la Virgen de Guadalupe y poderla
visitar en la llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de Santa María
de Guadalupe, santuario de la Iglesia católica ubicado al pie del Cerro del
Tepeyac en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, perteneciente a
la Arquidiócesis Primada de México.
Es el recinto mariano más visitado del mundo,
superado solo por la Basílica de San Pedro y si bien las cifras que se citan no
son uniformes, se estima que anualmente millones de peregrinos visitan el
santuario, con especial interés, en los días cercanos al 12 de diciembre cuando
se festeja a Santa María de Guadalupe.
![]() |
De visita al Santuario Guadalupano |
0 Comentarios