CÓMO IMPACTA UNA BUENA ALIMENTACIÓN EN NUESTRA SALUD

 CÓMO IMPACTA UNA BUENA ALIMENTACIÓN EN NUESTRA SALUD

En la actualidad, los especialistas en nutrición ya están advirtiendo activamente a la sociedad sobre cómo su alimentación puede impactar de forma positiva o negativa en su estado de salud.

Hay una realidad que no podemos eludir. Los viejos hábitos son difíciles de eliminar y pretender cambiarlos de la noche a la mañana exige de varias etapas conscientes de que convertir los cambios en nuevos hábitos requiere de mucho tiempo y podría acarrear dificultades diversas en el intento.

Existe una realidad. Adoptar prácticas novedosas y más saludables puede protegerlo de alteraciones inesperadas en la salud como diabetes y obesidad. De allí que adoptar una alimentación saludable y emprender actividad física de forma regular, indudablemente le ayudará a controlar su peso y a tener más energía. Después de un tiempo, si se ciñe a estos cambios, pueden convertirse en parte de una rutina diaria que le beneficiará de manera positiva.

Los especialistas facultados en el área aseveran que la nutrición cumple un papel fundamental en nuestra vida, incluso desde antes de nacer por lo que aseguran que alimentarse correctamente es una de las mejores decisiones que se puede adoptar a fin de proteger y mejorar la salud de una forma tan gratificante como es la comida.

Recientes investigaciones dan fe de que cada día, más personas son las que toman conciencia de cómo una mala alimentación puede derivar en diferentes patologías: enfermedades cardiovasculares, problemas de respiración, dolores articulares, etc. Precisamente por eso, alegan, el interés por mejorar nuestra dieta ha crecido en los últimos años.

Lo más importante, según los expertos, es, en primer lugar, controlar la calidad de los alimentos que se consumen. Es decir, seguir una dieta saludable, con una base rica en frutas y verduras, y evitando los productos procesados, dejándolos únicamente para ocasiones muy puntuales. En segundo lugar, la variedad. La dieta ha de ser equilibrada para aportarle a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita para funcionar. Una buena alimentación mejora tu salud de forma integral: desde la salud cardiovascular, pasando por la salud bucal y también la salud mental.

Lograr un estilo de vida más saludable es posible y, la verdad, es que ni siquiera necesitas hacer cambios drásticos. Y una parte esencial para conseguirlo es mantener una alimentación balanceada. Y aquí los tienes, algunos tips de nutrición para llevar una vida más saludable. Como ves, no se trata de cambiar tus rutinas drásticamente ni renunciar por completo a tus gustos. La clave es ser constantes con estos simples hábitos.

1. Toma suficiente agua

Todas las células del cuerpo necesitan de agua para funcionar, por eso es esencial ingerir suficiente. Una adecuada hidratación te puede ayudar a mejorar tu digestión, la función de tus riñones y lucir una piel más hidratada. Lo ideal es que consumas 2,7 litros de agua potable al día si eres mujer y 3,7 si eres hombre. Aquí se incluye el agua de los alimentos, que representa aproximadamente un 20% del total.

2. Come una porción de grasas saludables cada día

Las grasas son esenciales para formar las membranas celulares, absorber vitaminas (A, D, E y K), obtener energía y formar hormonas (cortisol). Además, consumir grasas saludables Mono insaturadas y poliinsaturadas contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Algunos tips de nutrición para incorporar grasas saludables a tu dieta son:

  Consume pescados grasos como el atún 1 o 2 veces por semana.
  Come una porción de frutos secos como merienda.
  Cambia la mantequilla por aceite de oliva.
  Vigila la porción de grasas saturadas

Las grasas saturadas son condenadas por muchos, pero la verdad es que puedes comer 1 gramo de ellas cada día sin problema, sin embargo, lo más recomendable es que uses las MCTs (triglicéridos de cadena media) que se encuentran, por ejemplo, en el aceite de coco. Estas proporcionan energía para tu cuerpo y pueden aumentar los niveles de colesterol HDL o “colesterol bueno”.


3. Nunca te olvides de la fibra

La fibra puede ayudarte a mantener la salud de tu sistema digestivo y controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Las mujeres necesitan consumir de 21 a 25 gramos de fibra a diario y los hombres de 30 a 38 gramos diarios.

Unos tips de nutrición para agregar más fibra a tu dieta son:

 Prefiere el pan, arroz, pasta y harinas integrales.
 Come 5 o más porciones de frutas y verduras al día.
 Agrega legumbres a tus platos.

4. Agrega siempre proteínas en tu plato

Otro de los tips de nutrición es incluir una porción de proteínas en cada plato. Tu cuerpo requiere de las proteínas para formar los diversos órganos y sistemas (cómo los músculos, hormonas, enzimas).

Algunas estrategias para consumir más proteínas son:    

   Agrega una porción de carnes magras en cada plato.

• Complementa con otros alimentos como legumbres, nueces y derivados de la soya.

5. Come más verduras y frutas frescas

La OMS recomienda comer 400 gramos diarios de frutas y verduras frescas. Ellas te proporcionan fibra, minerales y vitaminas esenciales para el funcionamiento de todos los órganos, por eso, necesitas consumir más frutas y verduras frescas. También puedes comer la fruta en jugos y las verduras al vapor o salteadas.

6. Cuidado con los azúcares

La OMS hace énfasis en la importancia de reducir el consumo de azúcares (azúcar de mesa, jarabes o bebidas azucaradas). Ya que la ingesta excesiva de ellos puede aumentar el riesgo de sufrir obesidad y diabetes.

Estos alimentos solo pueden constituir un 10% o menos de tu ingesta calórica diaria. Esto equivale a un poco menos de 250 mL de tu gaseosa favorita.

7. Reduce o evita el consumo de bebidas alcohólicas

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas es dañino para tu salud. La ingesta crónica puede ocasionar daños al hígado, riñones, corazón y páncreas [11]. Lo ideal sería restringir el consumo de alcohol. Lo recomendable es que las mujeres tomen solo 1 trago por día y los hombres como máximo 2 tragos.

8. Complementa tu nutrición con actividad física

El último de los tips de nutrición, es incorporar actividad física a tu vida como complemento a tu alimentación. Esto te ayuda a:

 Fortalecer los músculos y articulaciones.
 Mejorar la función de tu corazón.
 Liberar el estrés.
 Activar la circulación sanguínea.

La OMS recomienda practicar 150 minutos de ejercicio físico cada semana, es decir, 30 minutos diarios por 5 días a la semana. Incluso, puedes hacer una caminata rápida, bailar, nadar, ir al gimnasio o lo que gustes.

Publicar un comentario

0 Comentarios