EL TAEKWONDO ES MI PASIÓN DEPORTIVA
El taekwondo es un arte marcial surcoreana fundada en 1955 por el general Choi Hong Hi. En 1988 entró por primera vez en unos Juegos Olímpicos, tanto en Seúl 88 y Barcelona 92 solo como deporte de exhibición, las medallas no contaron para el medallero general, sino hasta el 2000 que se tornó deporte olímpico. Más adelante, el COI también requirió que el Taekwondo WTF diera a conocer más su faceta como arte, por lo que desde 2006 comenzaron los campeonatos de formas o pumse / poomsae.
Dentro de las artes marciales y deportes de combate, el taekwondo destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas, siendo una de las artes marciales más efectivas y conocidas del mundo. Como arte marcial, originario de Corea, llegó a México en 1969, con el maestro Dai Won Moon, considerado el padre del taekwondo en este país, quien introdujo la práctica de este deporte que, en un principio, era conocido como “karate coreano”, debido a que la gente no recordaba el nombre o se le hacía difícil pronunciarlo.
Gabriel Farias
Castellanos, nacido en Venezuela, tiene 13 años de edad, inició estudios en el
Taekwondo en el año 2016 en las clases impartidas por el Boo Sabom Nim Luis
Rincones en su academia del colegio San Gabriel, con sede en la ciudad de
Valencia, estado Carabobo, Venezuela, durante 2 años.
En el año 2018, arribando
a México, continuó su preparación con la Boo Sabom Nim Anali Acosta en el Col Mex
Bilingue. Debido a la motivación para continuar creciendo en esta disciplina
deportiva, sus papás deciden inscribirlo en la Academia Nacional Tecnológico de
la ciudad de Piedras Negras, donde obtiene graduaciones en 5 cinturones, de la
mano de los Sabom Nim Ramón Orozco y Belén Guzmán.
Actualmente, por cambio
de ciudad, Gabriel ingresa a la Escuela de Taekwondo “La Fuente” guiado por el
Sabom Nim Gustavo López. Recientemente, Gabriel realizó el examen para ascender
al 1º Grado Kup - Cinturón Rojo con Punta Negra, una combinación que simboliza
la transición del estudiante en su paso de alumno a instructor, etapa donde el
alumno comienza a preparar su graduación como instructor.
AP. ¿Desde cuándo sientes interés por el taekwondo?
GF. “Desde hace
aproximadamente 6 años, cuando tenía 7 años de edad. Siempre me sentido atraído
por la magia de este deporte, que es exigente pero muy apropiado para el
equilibrio cuerpo y mente.”
AP. ¿Por qué es importante para ti como deporte?
GF. “En realidad, porque
es una disciplina que me permite además de mantener mi cuerpo y mente sanos, me
enseña a defenderme de cualquier situación… también porque me gustan los
entrenamientos y sentir la emoción de ganar un combate o el cambio de cinturón.”
AP. ¿Qué te atrae de su dinámica?
GF. “Además de sentir
que es una disciplina exigente, también me atrae la forma en la que los
estudiantes realizan sus patadas tan perfectas e impresionantes… y sobre todo, la
velocidad y la destreza con la cual realizan cada uno de los movimientos.”
AP. ¿Consideras a este deporte interesante, divertido o necesario para defenderte?
GF. “Sí…
definitivamente es un deporte interesante y a mi juicio, muy necesario a la
hora de afrontar una situación de defensa personal exigida de manera
inesperada… aunque es divertido en la mayoría de las ocasiones.”
AP. ¿Qué competencias
tienes en el futuro?
GF. “En julio tenemos
un torneo en la ciudad de Saltillo, con las modalidades de rompimientos, formas
y combates. Sera una competición bastante reñida por la calidad de todos los
atletas que participan, que igual que yo, estamos con la misión de triunfar.”
AP. ¿Cuál es la mayor responsabilidad de un profesor en esta área deportiva?
GF. “La responsabilidad
como profesor es dar una correcta enseñanza, dividiéndola por etapas en las
cuales es importante la iniciación o introducción al deporte la cual está
basada en enseñar los fundamentos, códigos de conducta y responsabilidades que
implican ser un practicante de Taekwondo, no solo en la competencia, sino en
todos los contextos. El maestro debe identificar si el alumno quiere hacer
camino en la competencia o en el arte marcial como filosófico y en base a eso,
impartir el conocimiento. El Sabom Nim está obligado a formar un buen
practicante de Taekwondo independientemente de su inclinación (marcial o
competitiva), en conclusión, la responsabilidad del maestro es formar
individuos de bien para la sociedad no solo en su etapa de practicante, sino
para toda la vida.”
AP. ¿Es importante para los padres la formación deportiva de sus hijos?
GF. “Sí,
definitivamente la responsabilidad como padres, no sólo consiste en dar
educación, sino también motivarlos a practicar deportes, en el caso específico
del taekwondo, es una disciplina que fomenta la disciplina y responsabilidad,
valores fundamentales en la vida de todo ser humano.”
0 Comentarios