"LA FÍSICA Y LA MEDICINA”
Exitosamente se dio inicio al ciclo de seminarios de investigación promovidos por el cuerpo docente del departamento de física, de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Carabobo, actividad que contó con la presencia del profesor José Marcano decano de la mencionada facultad quién resaltó en sus palabras la importancia que tienen este tipo de seminarios, escenario académico y de investigación donde se exponen lo que cada profesor hace, lo que se puede hacer a futuro y lo que se puede hacer vinculante con la sociedad, permitiendo además, que los estudiantes se nutran y puedan ver con claridad el panorama hacia dónde se orienta su carrera y las áreas conexas que tienen gran relevancia en esta época totalmente disruptiva.
Prof. José Marcano / Decano FaCyT |
Por su parte
el profesor José Jesús nos comenta que hay un proyecto de aplicar la
física a la medicina a través de unos dispositivos que se utilizan para medir
el campo magnético cerebral a muy bajas temperaturas dónde están los fenómenos:
superconductividad y magnetismo la idea consiste en invertir sacar el campo de
las ecuaciones para saber cómo es la estructura del campo magnético cerebral si
el campo magnético fuese simétrico puede ser una persona equilibrada, si el campo magnético es más grande de un
lado que del otro puede ser una persona violenta, si el campo magnético es más
grande de otro lado que de este puede ser una persona intelectual están esas tres posibilidades cuyo sistema utilizado es el sistema
cuántico superconductor a muy bajas temperaturas.
Finalmente hizo un llamado a los estudiantes tesistas computistas e ingenieros a incorporarse a este proyecto de investigación hacer programas con programación que puedan ser utilizados en las clínicas y bajen los costos aquellos pacientes que requieran una (MRN) resonancia magnética nuclear y así encaminar las bases para un dispositivo que permita medir el campo , tenemos la parte computacional y la parte del dispositivo nuestro equipo está conformado por 5 personas que han acompañado esta iniciativa que requiere del financiamiento público y privado para equipar los laboratorios y materializar este proyecto.
0 Comentarios