LOS MONTAÑEROS DE YAGUA
Por María Sánchez / Venezuela
Yagua es una parroquia venezolana asentada en la parte norte del lago de Valencia, del municipio Guacara, en el estado Carabobo. El origen del nombre de Yagua está en el idioma de los indígenas de la zona, 'Yagua', designación taína para la palma Attalea humbolddtiana, muy abundante en la región, lugar de magia y deslumbrantes escenarios originarios, donde tienen su sede, los Montañeros de Yagua.
Un grupo de jóvenes y vecinos de la parroquia Yagua, ubicada en el municipio Guacara, estado Carabobo, un 06 de abril del 2021, vestidos de exploradores y con equipo de limpieza en mano, comenzaron el ascenso a cerros y montañas de la zona, para cumplir un sueño que los unió, rescatar y mostrar la hermosura e historia de estas tierras.
Espacios naturales escondidos que
ahora son protegidos para promover en ellos el ecoturismo venezolano e
incentivar la defensa de la flora y la fauna a través de buenos hábitos para la
durabilidad del planeta.
Montañeros de Yagua lo integran María Gabriela Rodríguez, Daniel Bracho y David Moncada, pero a ello se suman en cada jornada los habitantes de la zona que ven en su trabajo una oportunidad para desarrollar este poblado de una importante riqueza natural. Como movimiento ecológico tienen como meta aportar ideas que ayuden a valorar el medio ambiente para que el cambio climático no siga afectando al planeta tierra.
Es así como este grupo dedicado al
abordaje de cerros y montañas, en cuanto a limpieza y reforestación, ha logrado
mejorar las áreas verdes, optimizar el desempeño de las zonas hidrográficas,
protección de suelo y rescatar a la par todo el acervo cultural de la parroquia
Yagua.
Con pasos firmes y el corazón
ambientalista que los caracteriza han realizado labores de recolección de
basura en sitios emblemáticos de Vigirima, entre ellos La Manga y siembra de
árboles en los cerros de Tronconero, pero la lista de lugares por abordaje es
larga, así que la tarea continúa y la invitación que te hacen es a unirte en
pro del ambiente para el bien colectivo.
1 Comentarios
Excelente
ResponderEliminar