TECNOLOGÍA DISRUPTIVA O VISIÓN DISRUPTIVA
Ángel
Perozo
Tecnología disruptiva o visión disruptiva es aquella tecnología o novedad que conduce al surgimiento de mercados y productos que utilizan preferiblemente una táctica innovadora, vale decir, de disruptivo, que produce ruptura brusca, frente a una estrategia razonable a fin de competir contra una tecnología dominante y se clasifican en tecnologías de bajas prestaciones y en tecnologías de nuevos mercados; las de bajas prestaciones están dirigidas a los consumidores menos exigentes y con ingresos menores. Por tanto, la tecnología disruptiva se puede definir como una innovación que ayuda a crear un nuevo tejido de valor y que eventualmente obstaculiza el mercado actual, desplazando una tecnología anterior.
En este contexto, es importante destacar, que la teoría de la tecnología disruptiva fue acuñada por primera vez por el profesor de Harvard, Clayton M. Christensen en su investigación sobre la industria de discos duros y más tarde popularizado por su libro “The Innovator’s Dilemma”.
Podríamos
definirse entonces que ser una “persona disruptiva”, es visualizarla como
aquella que rompe con todo lo establecido a su alrededor o en su propio
interior, ya sea en el ámbito personal o profesional; es decir, produce
disrupción lo que equivale a provocar una rotura o interrupción brusca en diversos
contextos y procesos.
La
creación disruptiva puede transformar por completo una empresa, un sector o
toda una economía, creando un nuevo mercado de masas, como el que se estableció
con la aparición de ordenadores personales, por ejemplo.
De
allí que la aparición de una innovación disruptiva siempre es un momento de
miedo para muchos, sin embargo, también es un tiempo de oportunidades que hay
que saber apro0vechar para ser exitosos en esta época de innovaciones que llegó
para quedarse y que por tanto exige de nosotros un cambio de paradigma y el
reajuste a nuevos escenarios de productividad aportando grandes cantidades de
talento e innovaciones enmarcadas en las áreas de competencia profesional.
0 Comentarios