CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES con Jaimina De Monserrat Alatorre Cortés

CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES con Jaimina De Monserrat Alatorre Cortés

BENEFICIOS DE INCLUIR AVENA EN TU ALIMENTACIÓN.


Los cereales han sido la base de la dieta de la humanidad desde hace miles de años y contribuyen hasta en un 50% de la ingesta de fibra dietética en países de occidente. La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüedad, su nombre es Avena Sativa y pertenece a la familia Poaceae. Es un cereal mayormente cultivado en Europa y Norteamérica. Su cultivo necesita un clima húmedo y fresco; los principales países productores son Rusia, Canadá, Estado Unidos, Finlandia y Polonia.

Es un tipo de carbohidrato complejo o de “ buena calidad nutricional” clasificado como cereal de grano entero, aproximadamente 100gr de avena aportan 361kcal , es rica en  nutrientes como vitamina del grupo B, vitamina D, vitamina C , vitamina E, fibra , calcio, magnesio, potasio hierro, ácido fólico, antioxidantes, y 8 de los 9 aminoácidos esenciales.

Algunos de los beneficios de incluir avena en tu alimentación:

    Ayuda a la digestión y mejora el estreñimiento.


Gracias a su buen aporte de fibra, ayuda a evitar el estreñimiento, el betaglucano contenido en la avena, forma un tipo de gel viscoso que retrasa el vaciamiento gástrico y enlentece la digestión.


Ayuda a mejorar los niveles de azúcar en sangre.


Como es un carbohidrato complejo, es de absorción lenta, lo cual significa que no genera picos  o subidas de glucosa en sangre.


Previene enfermedades cardiovasculares. fibra soluble presente en la avena ayuda a reducir el colesterol, ya que disminuye su absorción, también contiene grasas insaturadas como el omega 6, lo cual ayuda a disminuir el “colesterol mal. Aporta energía. Por ser un carbohidrato complejo, es un excelente cereal que puedes incluir en tu alimentación, y tener una buena energía para comenzar tu día. Buen contenido de proteína. La avena es uno de los cereales con mayor aporte de proteína de origen vegetal, es ideal para los deportistas.

    ¿Cómo la podemos incluir en nuestra dieta?

   Es una buena opción para desayunar , o para algún snack , incluso hasta en la comida la puedes incluir, ya que es un cereal que se puede combinar de diferentes formas, sabores dulces y / o salados.  

   Te comparto una receta para que intentes prepararla, no olvides que las porciones van a variar de acuerdo a cada persona. Siempre acude a un profesional. Contáctame, yo te ayudo a lograr tus objetivos y aprender a comer saludable.

   HOT CAKES DE AVENA.



En una licuadora vas a agregar 2 huevos + 8 cucharadas de avena en hojuelas + 1 taza de espinacas, sustituto de azúcar + 3 nueces, canela y vainilla al gusto. Licuar. ( Si te queda muy espesa puedes agregar un poco de leche o agua, poco a poco).
  • Agregar la mezcla en un sartén caliente, cuando este aún liquida agregar trocitos de chocolate amargo y voltear.
  • Mezclar yogurt descremado con vainilla y canela como topping para los hot cakes acompañar de fresas cortadas.


Publicar un comentario

0 Comentarios