EL AUTOMOVILISMO COMO DEPORTE

 EL AUTOMOVILISMO COMO DEPORTE

Más allá de lo detallado hasta el momento, es relevante señalar que la idea de automovilismo se emplea sobre todo para nombrar a la actividad deportiva que se desarrolla a bordo de un automóvil. Por lo general, el objetivo de este deporte consiste en realizar un determinado recorrido o trayecto en el tiempo más breve que se pueda, con lo cual resulta imprescindible conducir el automóvil a la mayor velocidad posible.


Una actividad multidisciplinaria

En el automovilismo intervienen numerosos profesionales y especialistas. Detrás de cada piloto o corredor, hay mecánicos, ingenieros y otros expertos que se encargan del diseño, la puesta a punto, el mantenimiento y la reparación de los automóviles.

Es necesario tener en cuenta que, en el automovilismo, el talento del piloto suele no ser suficiente para obtener un triunfo. Las características y la preparación del vehículo son importantísimas: un gran piloto puede finalizar una carrera en el último lugar si compite con un automóvil que, por su motor o por cualquier otro motivo, anda lento.

Categorías en el automovilismo

Bajo la órbita del automovilismo se desarrollan competiciones muy distintas entre sí. En primer lugar, podemos diferenciar entre las carreras que se llevan a cabo en circuitos (ya sean callejeros o autódromos) y aquellas que se disputan en tramos y por diferentes lugares (como ocurre en el rally).

Por otro lado, los vehículos que participan también pueden tener diversas características. De acuerdo a la categoría, pueden correr automóviles monoplazas (que cuentan con un único asiento y presentan las ruedas afuera de la carrocería), prototipos (autos que suelen tener dos plazas y que son diseñados especialmente para el automovilismo deportivo) o automóviles convencionales que son modificados para la competición.

La Fórmula 1, la Fórmula E, la Indy Car Series, el Rally Dakar, el Campeonato Mundial de Rally (conocido por su sigla en inglés WRC) y la NASCAR son algunos de los campeonatos y eventos más famosos del automovilismo.

Grandes pilotos

A lo largo de la historia, numerosas figuras han brillado en el automovilismo por sus logros y proezas. Si nos centramos en la Fórmula 1, encontramos entre los máximos ganadores al alemán Michael Schumacher, el inglés Lewis Hamilton y el argentino Juan Manuel Fangio, por ejemplo.

En cuanto al rally, se destacan figuras como los franceses Sébastien Loeb y Sébastien Ogier y los finlandeses Juha Kankkunen y Tommi Mäkinen.

Publicar un comentario

0 Comentarios