TUTORIAL: CÓMO USAR INSTAGRAM LIVE DESDE LA APLICACIÓN

TUTORIAL: CÓMO USAR INSTAGRAM LIVE DESDE LA APLICACIÓN

Lo primero que debemos decir es que no es nada complicado: basta con saber dónde está cada icono y saber algunas cosas básicas que, si eres usuario de Instagram, seguro que te resultan muy familiares.

Acceder a la funcionalidad Live

Abre la app y busca el icono con forma de cámara de fotos en la parte superior izquierda. Si te resulta más cómodo e intuitivo, también puedes arrastrar con el dedo hacia la derecha y llegarás al mismo punto del interfaz.

Selecciona la opción de vídeo en directo

En realidad, la acción del punto 1 te ha llevado a la pantalla que se utiliza para crear Stories. Solo tienes que pulsar sobre la función “En directo” en la parte inferior y, a continuación, tocar el gran botón con el texto: “Iniciar transmisión”. 

Antes de seguir con el tutorial, merece la pena hacer una pausa aquí para hablar de las cámaras. Los teléfonos han mejorado muchísimo este aspecto en los últimos años, pero aún hay una gran diferencia entre la calidad que te ofrece la cámara posterior con respecto a la frontal.

Como buscamos un efecto lo más profesional posible, te recomendaríamos que, en la medida de lo posible, utilices la que más calidad te ofrezca. Busca un trípode y prepara bien la transmisión, porque muchos Live Videos de Instagram se producen de cualquier manera, sin iluminación, con vibraciones.

Cuida mucho el acabado porque, en ese momento, el vídeo es un activo de tu marca, puro branding que habla de ti.


¡Estás en directo!

Pues ya estamos. La transmisión ha comenzado y tus seguidores serán notificados para que se unan. Podríamos dejar el tutorial de Instagram Live aquí, pero ahora es cuando comienza la parte que marca la diferencia. 

Una vez comprobada la calidad de la conexión, accedemos al streaming. La mayor parte de la pantalla la ocupa el vídeo, pero en la parte superior e inferior hay una serie de controles que debes conocer para manejar la transmisión.

Vayamos de izquierda a derecha y de arriba a abajo: 

Alternar cámara: el icono de las dos flechas te permite cambiar en directo entre la cámara frontal y la posterior. Puede ser un buen recurso para hacer acotaciones o explicar algo que está pasando en un momento determinado.

Indicador de directo: la pastilla roja con las letras blancas te indica que ahora mismo se está transmitiendo.

Finalizar: el nombre es bastante descriptivo en cuanto a para qué sirve. Más adelante entraremos en algunas cosas relacionadas con el fin de la emisión.

Comentarios: ya en la parte inferior vemos una caja para introducir texto. Durante el vídeo en directo, los usuarios pueden interactuar contigo reaccionando y mandando comentarios en texto. Desde aquí podrás contestarles, y tu mensaje y los suyos aparecerán sobre el vídeo para que todos los conectados puedan leerlo.

Preguntas: el icono con el símbolo de interrogación permite a los usuarios hacer preguntas. Tanto estas como los comentarios pueden ser deshabilitadas si no quieres que estén activas.

Compartir: representado por un avión de papel, tenemos la función de compartir la historia. Esto te permite notificar a perfiles de tus seguidores concretos que estás en directo.

Compartir en directo con: esta función es relativamente reciente. Consiste en invitar a un contacto a compartir el directo de forma que la pantalla se parte en dos y ambos transmiten dentro de una misma historia de manera simultánea.

Stickers: no olvidemos que por mucho que esta sea una historia en directo, siguen siendo Instagram Stories y uno de los recursos más característicos son estas pegatinas que enriquecen el contenido.

Galería: durante la transmisión en directo puedes acceder a tu galería de imágenes para introducir una foto o un vídeo. No te preocupes porque, mientras buscas, tus usuarios no verán esa interacción en sus pantallas (esta opción es exclusiva para usuarios de iOS).

Con todas estas opciones, puedes ir enriqueciendo tu vídeo, generando más engagement  y, en definitiva, aportando valor a los seguidores de tu marca.

Finalizar el vídeo

Cuando decidas terminar la transmisión, solo tienes que tocar sobre el texto de la esquina superior derecha, donde pone “Finalizar”.

Esto nos despliega un último menú.

Podemos descargar el vídeo a nuestro dispositivo para utilizarlo en cualquier otra plataforma o darle el uso que consideremos. También podemos compartirlo durante 24 horas tal y como haríamos con cualquier otro tipo de Stories.

Esta opción aparece marcada por defecto con el botón deslizante, si no queremos que se guarde debemos pulsar sobre él.


Publicar un comentario

0 Comentarios