CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES Con Jaimina De Montserrat Alatorre Cortés / Michoacán / México

 CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES

Con Jaimina De Montserrat Alatorre Cortés / Michoacán / México

CAFEÍNA Y SALUD

La cafeína es un estimulante químico que se encuentra naturalmente en algunas plantas, como los granos de café, las hojas de té, bayas de guaraná, hojas de yerba mate, los granos de cacao, en numerosas bebidas como las bebidas de cola, bebidas gaseosas y energizantes, al igual que dulces, postres, entre otros. Puede preparase sintéticamente y agregarse a bebidas, alimentos, comprimidos y suplementos.

La cafeína se absorbe en el torrente sanguíneo dentro de los 45 minutos posterior a la ingesta, el metabolismo de la cafeína va a depender de cada persona, pero aproximadamente dura entre 2.5 a 4.5 horas, el embarazo, algunos anticonceptivos y medicamentos enlentecen la eliminación de la cafeína en el organismo.

La cafeína es la sustancia de mayor uso en el mundo; en Estados Unidos se estima que el 80% de personas la consuman en infusión. La bebida de café es una mezcla compleja de cafeína, vitaminas, lípidos, minerales, contiene importantes antioxidantes, ácidos orgánicos que influyen en su sabor, olor y aroma del café, sin embargo, su valor nutritivo es casi nulo.

Beneficios de consumir cafeína:

-        Disminución de la fatiga

-        Aumento del estado de alerta

-        Disminución del riesgo de depresión y suicidio

-        Estimulante leve de la función respiratoria

-        Disminuye el riesgo de contraer cáncer

-        Incrementa la calidad y velocidad de la recuperación de la información en el aprendizaje

-        Ayuda a la oxidación de grasa

-        Es un buen pre - entreno

Posibles daños de la cafeína al consumir dosis altas:

-        Aumento de la ansiedad y dificultad para dormir

-        Úlceras gástricas

-        Hipertensión arterial

-        Migraña

-        Vómitos

-        Nauseas

-        Agitación

-        Disnea

Conociendo las reacciones adversas que se podrían presentar con el uso excesivo de la cafeína, es importante regular los hábitos de consumo; con el café existe una autorregulación individual, ya que por lo general las personas que consumen café saben exactamente el límite de la dosis que les puede causar molestias o malestar.

Además existen efectos de la cafeína en diferentes aspectos del funcionamiento humano; uno de los que más atención ha recibido son sus propiedades ergo génicas, es decir, estimulantes de la función cognoscitiva o cognición. Estos efectos son los que han contribuido probablemente a la popularidad de la cafeína en el mundo entero.

¿Cuánta dosis es recomendable?

Las dosis únicas de cafeína de hasta 200 mg (en torno a 3 mg por kilo de peso corporal (mg/kg pc) procedentes de todas las fuentes no presentan problemas de seguridad para la población adulta sana general.

En mujeres embarazadas las ingestas de cafeína procedentes de todas las fuentes de hasta 200 mg al día consumidas a lo largo del día no tienen efectos perjudiciales para la salud del feto.

Los efectos perjudiciales se pueden presentar en dosis mayores a los 650mg que equivalen de 8 a 9 tras al día  o mayor a 1200mg en uso excesivo de suplementos energéticos con cafeína .

Hay un amplio grado de variación en los sensibles que son las personas a los efectos de la cafeína y qué tan rápido la metabolizan (asimilan).

Recuerda siempre acudir a tu médico y nutriólogo para una valoración más personalizada.

Instagram: Jeialatorremr

Facebook: Creandohabitos2020

Gmail: nutricion.consciente.1111@gmail.com

Publicar un comentario

0 Comentarios