CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES
Con Jaimina De Montserrat Alatorre Cortés / Michoacán / México
¿CÓMO EQUILIBRAR TU PLATO?
Cualquier tipo
de dieta o plan e alimentación debe ser:
Suficiente. Que el plan de
alimentación aporte los nutrientes necesarios para lograr los objetivos, un
correcto aporte calórico evitando déficits nutricionales y problemas de salud.
Completa: Debe tener todos
los nutrientes necesarios, fibra, agua y cantidades para la persona.
Adaptada: El plan de
alimentación siempre debe ser personalizado, cada organismo es diferente, es
diferente estilo de vida, situaciones económicas, estado emocional, actividad
física etc.
Satisfactoria: Es importante que los alimentos, cantidades
sean satisfactorias para cada persona, que cada bocado que des, sea placentero
a tu paladar y disfrutes tus alimentos.
Variada: Es muy importante
que la alimentación sea variado, en colores, sabores y texturas, que tengas una
amplia gama de preparaciones saludables.
Segura: No debe poner la
salud en riesgo ni presentar ningún síntoma de malestar.
Por eso es muy
importante acudir a algún nutriólogo para que te ayude a lograr tus objetivos
de la manera más saludable proporcionándote un plan de alimentación con todas
las características anteriores.
Aquí te dejo
algunos consejos en general que puedes ir aplicando para tener una alimentación
un poco más saludable y equilibrada, ¡toma nota!
1.1. Siempre añada verduras a sus
comidas, y que sean las primeras en comer, intente agregar color y variedad,
recordemos que la papa o batata noes verdura, entra en el grupo de los cereales
2.2. Escoja cereales integrales,
como arroz integral, avena, quínoa, trigo integral, pasta integral, evitando
los cereales blancos y refinados.
3.3. Agregue una buena fuente de
proteína magra, pescado, pollo, atún, salmón, o proteínas de origen vegetal
como legumbres, frijol, poroto, lenteja, garbanzo, haba .
4.4. Elige aceites o grasas
saludables, aguacate, nuez, nuez de macadamia , nuez de la india, almendras,
cacahuates, aceite de oliva, de aguacate, de
girasol
Existe un método del plato que fue creado por
la Escuela de Salud Pública de Harvard para poder explicar, de manera visual,
la proporción saludable de los diversos grupos de alimentos que deben estar
presentes en las comidas principales, es decir en la comida y la cena. Se
utiliza mucho para pacientes con diabetes, así como aquellos que padecen
sobrepeso u obesidad y deben perder peso, pero no es exclusivo para ellos.
Como pueden
observar en la imagen, el plato se divide en los grupos de alimentos con cada
tamaño de la porción de cada grupo, este es un método a muy grandes rasgos,
pero es posible que esas raciones tengan que ser modificadas dependiendo la
persona y sus necesidades. El método del plato es una forma de equilibrar una
comida aproximadamente sin necesidad de una báscula.
SI tienes alguna
duda, o deseas alguna consulta nutricional, ponte en contacto conmigo, en
cualquiera de mis redes o mail.
Instagram: Jeialatorremr
Facebook: Creandohabitos2020
Gmail:
nutricion.consciente.1111@gmail.com
0 Comentarios