CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES
Con Jaimina
De Montserrat Alatorre Cortés / Michoacán / México
LOS PRODUCTOS LIGHT
En la actualidad se interesan cada día más por el cuidado de su salud y su bienestar y, como respuesta a esa demanda, la industria alimentaria pone en el mercado productos como los alimentos “Light”, mayonesas, refrescos, patatas, pan, quesos, yogurt, zumos, muchos alimentos ya tienen una versión light que están especialmente diseñados para responder a expectativas del consumidor en su tarea de llevar una alimentación y vida más saludables sin dejar de comer lo que disfrutan.
Sin embargo, en
muchas ocasiones, el consumidor no hace un uso adecuado de estos productos.
Abusan del producto creyendo que por ser light pueden consumir mayor cantidad o
con más frecuencia , estos no deben ser
consumidos en forma libre, ya que el aporte calórico es menor, pero no ausente,
en teoría, aportan menor cantidad de azúcar o grasa.
Entonces….
¿Qué es un alimento light?
De acuerdo con
el Reglamento 1294/2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de
propiedades saludables en los alimentos, se llama productos Light a aquel
alimento al que se ha reducido el contenido de azúcares, sodio, grasa o energía
o calorías como mínimo en un 30% en comparación con su producto de referencia.
En el mercado
encontramos productos a los que se les ha retirado el azúcar, la cual se
sustituye por edulcorantes o simple y sencillamente no se añaden ni azucares ni
edulcorante.
En el caso de
las grasas, se reduce el contenido graso, dando lugar a los productos
desnatados o semidesnatados.
Un error
frecuente en el consumo de estos productos es el abusar, como por ejemplo de
las refrescos light , justificando su bajo contenido de calorías o de azúcar ,
sin embargo el estar abusando de estos productos puede llegar a ser perjudicial
para la salud, ya que existen algunos productos que les añaden edulcorantes
artificiales u otros saborizantes o colorantes, pero también podemos encontrar
en el mercado, muy buenas opciones de productos light , sobre todo, aquellos
que son SIN azúcares.
Te dejo estos
consejos para que seas un poco más consciente a la hora de elegir un producto
light.
· Los productos Light no son
sinónimo de productos sin calorías.
· Un alto consumo de un producto
“light” puede ser más negativo que el consumo moderado del producto de
referencia.
· Leer el etiquetado de los alimentos facilitará identificar cuál es el nutriente que se encuentra en menor proporción.
· Siempre trata de elegir lo MÁS
NATURAL posible
· Nunca será mejor consumir algún
alimento empaquetado que a uno natural
· En el caso de usar alimentos
light debe realizarse en una cantidad adecuada al sujeto, no nos debemos
confiar y abusar del mismo por “lo que ponga en la etiqueta”.
· El uso de bebidas light
(refrescos, zumos…) deben realizarse con moderación y vigilando la cantidad de
azúcares y contenido calórico de las mismas. En ningún caso deben sustituir al
agua como base de la hidratación.
· Elige una vida saludable, toma
agua natural, frutas, verduras, semillas.
· Recuerda siempre acudir a un nutricionista
para aclarar alguna duda y llevar un plan de alimentación de acuerdo a tus
objetivos y necesidades.
Instagram: Jeialatorremr
Facebook: Creandohabitos2020
Gmail:
nutricion.consciente.1111@gmail.com
0 Comentarios