CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES
Con Jaimina
De Montserrat Alatorre Cortés / Michoacán / México
HAMBRE
EMOCIONAL
La alimentación puede estar ligando
de a nuestras emociones de diferentes maneras, vamos a ver algunas de ellas:
Desde que somos niños se establece una relación emocional con la alimentación, ya que en los primeros meses y años de vida la fuente de nutrición principal procede de las persona cuidadora o cuidadoras primarias. Así, cuando se recibe la comida que ofrecen estas personas, se establece una relación de cuidado y protección con el alimento. A medida que crecemos existen también otras fuentes de influencia social donde la alimentación cobra un papel emocional, por ejemplo es habitual compartir alimentos en celebraciones de índole social (cumpleaños, festividades etc.).
Cuando el espíritu se silencia, el cuerpo habla; cuando nuestra boca no pronuncia lo que sentimos, traga para aliviar la tensión emocional. Detenernos a pensar lo que nos ocurre, y ponerle palabras, puede ayudarnos a contener el ansia de comer. manifestarse.
Hambre física:
Aparece poco a poco, en relación a
las reservas energéticas y del organismo
Siente saciedad una vez ingerida la
comida suficiente para tu organismo.
La sensación se experimenta en el estómago.
Se activa por un estímulo interno o
externo que produce determinada emoción.
Puede aparecer repentinamente,
incluso después de sentirnos saciados
Cuesta identificar la sensación de
saciedad una vez ingeridos los alimentos
Puede experimentar sensaciones en
otras partes del cuerpo.
1. Identificar si realmente lo que siento es hambre. ¿A qué hora
comí? ¿Qué comí?
2. Identificar si tuviste alguna situación que te genero cierta
emoción. ¿Cómo me siento?
3. Darse cuenta que emoción es la que se está teniendo, tratar
de sacar esa emoción en algún lugar seguro, hablar de ello, detenerte un
momento a autoobservarte .
4. Salir a caminar o respirar aire fresco, hacer alguna
actividad que disfrute
5. Tomar un vaso de agua
6. Tomar un té
7. Comer alguna fruta si su ansiedad es por algo dulce, o algún
snack saludable que incluya verdura , limón y chile
8. Si aún sigue con el “antojo o la ansiedad” ser consciente de
que es lo que se va a comer y optar por una porción sin abusar de su consumo y
elegir lo de mejor calidad posible.
Recuerda asistir a consulta nutricional para más tips, recomendaciones, un pan de alimentación y orientación de acuerdo a tus necesidades.
Instagram: Jeialatorremr
Facebook: Creandohabitos2020
Gmail:
nutricion.consciente.1111@gmail.com
0 Comentarios