CÓMO SER UN EMPRENDEDOR CON AMPLIA VISIÓN DE ÈXITO

CÓMO SER UN EMPRENDEDOR CON AMPLIA VISIÓN DE ÈXITO

Por Angel Perozo

Aprender cómo ser un emprendedor exitoso depende de los hábitos que practicas a diario, tanto en tu vida personal como en tu negocio. De allí que si pasa por tu mente cómo serlo, lo más probable es que estés considerando crear tu empresa o negocio y de esa manera poder asumir tu propio destino emprendedor. Seguramente sea tu primera vez y el solo hecho de pensar que no trabajar te llena de pánico pero créeme, no será bajo esa perspectiva la que impida tu desempeño exitoso en este reto de vida.

En este contexto considera que debes tener muy presente, como premisas de éxito, que aprender a ser un emprendedor no es algo que te lo enseña un libro, un profesor o un curso por cuanto todo dependerá de tu actitud asertiva y por supuesto desde ciertos hábitos que necesariamente deberás adoptar cada día para crecer y avanzar en tus propósitos inmediatos.

Por tal motivo, hemos decidido compartir contigo algunos tips recopilados de diversos autores y expertos en el área que hoy estamos tratando sobre cómo ser un emprendedor y no fracasar en el intento, con la certeza y plena convicción que serán de mucha utilidad convencidos de que éxito llegará tarde que temprano a tu vida.

La clave está en considerar y aplicar con optimismo y confianza estos consejos para aprender cómo ser un emprendedor, luchar cada día por vencer esos hábitos que te alejan de tus objetivos muchas veces por anteponer el fracaso anticipado y finalmente, adoptar una mentalidad de aprendizaje que te lleve a mejorar todos los días y sobre todo, de adaptarte a los nuevos retos disruptivos.

1. Los emprendedores exitosos asumen riesgos:

Una de las partes más excitantes y retadoras de aprender cómo ser un emprendedor es asumir riesgos y ver cómo las cosas que has planeado empiezan a funcionar.

Cuando eres un empleado haces parte de una estructura y proceso donde los riesgos están minimizados, tu trabajo consiste en repetir proceso y analizar resultados.

Ahora, cuando eres un emprendedor, te toca diseñar, aplicar y revisar cada proceso y estrategia que diseñas. Esto te brindará un conocimiento y experiencia que no tiene precio alguno.

2. Afila tu conocimiento respondiendo dudas:

Ser más astuto es algo que está establecido, o que no pueda mejorarse. Tampoco depende exclusivamente de tu universidad.

Ayudar a otras personas con las dudas que tengan te ayuda a establecer tu nivel de experticia, conocimiento e inteligencia.

Plataformas disruptivas te permiten interactuar con una comunidad que gira entorno a preguntas y dudas, participa en ella y analiza cuánto has crecido profesional y personalmente a partir de tus respuestas anteriores.

No solo estarás afilando tu conocimiento y debatiendo con otras personas, sino que estarás ganando puntos para tu  visión de negocio.

3. Lleva un diario de ideas:

Cómo ser un emprendedor exitoso no implica tener ideas revolucionarias, sino tomar en serio aquellas que ya tienes.

La cuestión es que te quedas esperando por esa gran idea que va a cambiar el mundo, y no tomas en serio la que ya tienes. Así que proponte escribir en tu diario, o hasta en tu celular, aquellas ideas que se te ocurren.

Posteriormente haz algo con aquellas que te interesen, ya que si las escribes y no actúas de poco sirven. Recuerda:

Las ideas son importantes siempre y cuando hagas algo al respecto con ellas.

4.  Debes relacionarte en el mundo de los negocios:

El dicho de «es tener mejor tener amigos que dinero» aplica 100% para el mundo del emprendimiento.

Aprender a relacionarte y conectarte con otras personas puede traerte grandes beneficios:

Podrás obtener mentorías gratuitas, expandir tu red de contactos (beneficio por sí solo) y aprender de todas aquellas personas que tienen el mismo deseo de emprender su historia, o que ya han tenido éxito como emprendedores.

5. Relaciónate horizontalmente:

Así estés planeando renunciar a tu trabajo, tu grupo de compañeros y sobre todo ese tipo de amistades que valen la pena, siempre estarán contigo, siempre.

Invierte tu tiempo en reunirte con ellos, aprender, relacionarte, saber en qué proyectos y cómo los puedes ayudar.

6. Relaciónate hacia abajo:

Siempre van a existir personas más sabias y con mayor experiencia que tú, de la misma forma que siempre estarás más capacitado y con mejores habilidades que alguien más.

Si tienes la posibilidad de ayudarle a alguien con algún tema que tú dominas, o haciendo una conexión con un contacto que tienes, sírvete. 

Una de las claves a la hora de cómo ser un emprendedor exitoso es construir una red de contactos, conocidos, y equipos en los cuales te puedes ayudar a la hora de necesitarlos.

7. Aprende a escuchar consejos:

Escuchar y estar atentos a los consejos de otros  adecuado y sabio, no solo es ganancia a la hora de aprender cómo ser un emprendedor exitoso, es valioso para tu vida ya que las otras personas identificarán puntos que tú no viste, dejaste pasar o no quisiste ver.

8. No todos los consejos son valiosos:

No obstante, debes aprender a escuchar consejos ya que no todos los valiosos ni aplicables a tu búsqueda de cómo ser un emprendedor valioso.

Lo mejor que puedes hacer por tu propio bien es dudar, cuestionar y depurar todo lo que te dicen. La envidia, celos y malas intenciones suelen venir camufladas en consejos.

Con base en esto, sé selectivo a la hora de escuchar a alguien y siempre revisa cuáles son los méritos de esa persona para darte un consejo. Por último recuerda:

9. Trabaja con personas que te agraden:

Esto es determinante, si no disfrutas la compañía de las personas con las cuales trabajas nunca podrás maximizar tu desempeño ni aprovechar las ventajas y grandes oportunidades que se te presentan.

10. Deberás aprender a desconectarte:

Habrá ocasiones en las que deberás trabajar días y noches completas. Sin embargo, también debes aprender a desconectarte y hacer otro tipo de actividades.

Si tu trabajo depende de la visión de negocio por internet aprende a desconectarte de tu computador y practica otras actividades, aprende a avanzar con criterios de productividad y conoce otros lugares y personas.

Desconectarte le dará a tu cerebro el descanso suficiente para tener una perspectiva diferente, para afrontar los días bajo otro punto de vista…quizás esta sea el mayor aprendizaje.

11. Tu marca personal es importante:

Sin importar tu profesión o emprendimiento, debes tener una marca personal fuerte.

Aprender cómo ser un emprendedor exitoso requiere que entiendas la importancia de tu marca personal a la hora de hacer negocios, relacionarte y posicionarte.

Tu marca es tu seguro, y cuando adquieres experiencia, podrás materializar y vender tu conocimiento y recorrido como emprendedor.

12. Comprométete con una rutina de ejercicio:

Si preguntas a Richard Branson cuál es el mejor consejo que el puede dar a cualquier emprendedor te dirá que:

«Tu salud es tu activo más importante».

Puedes haber aprendido cómo ser la persona más exitosa de este mundo, y con seguridad que nada de esto no importará si no disfrutas de una buena salud.

13. Asegúrate de aprender todos los días:

Cómo ser un emprendedor exitoso se trata de resolver problemas y aprender de ellos en el camino.

Como emprendedores estamos en la obligación de aprender algo nuevo todos los días. Este es quizás es mayor regalo del emprendimiento. Recuerda:

«Aprende como si fueras a vivir toda la vida, y vive como si fueras a morir mañana.»

14. Escribe todo lo que aprendas:

Aprender es importante, pero escribir e implementar todo lo que has aprendido es vital.

Existen días más difíciles que otros, así que tener un diario con todos los aprendizajes te podrá brindar ese apoyo necesario para los escenarios inestables.

El aprendizaje es un activo, y sus lecciones pueden darte un soporte cuando sientas que vas a renunciar (muy a menudo en el emprendimiento):

Este puede ser el dinero que tienes ahorrado en el banco, aun cuando no lo tienes, y ser la motivación para seguir intentándolo.

15. Sácale el máximo provecho a LinkedIn:

La red social de los profesionales es determinante en el mundo de los negocios.

Esta herramienta te permite conectarte y relacionarte con, prácticamente, cualquier persona; puedes leer artículos interesantes y dar a conocer tus conocimientos, habilidades y logros por medio de tu perfil.

Sin importar que tengas una plataforma de ventas on line, o estés trabajando en un proyecto tradicional, esta red social se puede convertir en una gran aliada para tu emprendimiento

16. Lee completamente todo:

Saca tiempo para leer blogs, periódicos, revistas y libros. Lee contenido relacionado y no relacionado con tu negocio, real y ficticio.

Leer no solo te dará una nueva perspectiva, sino que te hará más inteligente, culto y hasta atractivo.

17. Aliméntate sanamente:

Cómo ser un emprendedor exitoso no solo consiste en desarrollar una estrategia de negocios efectiva.

También existen otros factores iguales de importantes en tu vida que debes desarrollar para lograr el éxito que deseas. Estos se conocen cómo hábitos de las personas hábiles.

Este es el caso de la comida y la alimentación sana, la cual es una fuente de energía para tu cuerpo.

Si no te alimentas bien con seguridad tendrás poca energía y podrías hasta enfermar, es más, con una mala alimentación y salud, poco importa aprender cómo ser un emprendedor.

En pocas palabras, una buena alimentación puede salvar tu vida. Así que no te preocupes por ser exitoso, rico y abundante, sin antes preocuparte por lo que estás poniendo en tu mesa.

18. Busca un trabajo de medio tiempo:

Si tu idea de negocio aun no está generándote una fuente de ingresos regularmente, busca un trabajo, sin importar que tengas tus ahorros o el apoyo de alguien más.

Esto ayudará a aliviar tu estrés económico y así evitar enfermedades a causa de la ansiedad. Tienes que ser lo suficientemente fuerte para enfrentar el mundo por medio de tu negocio, y en lo último que vas a querer pensar es cómo pagar tu renta. Adicionalmente, en tu trabajo de medio tiempo puedes conocer nuevas personas y contarles a acerca de tu negocio…puedes obtener nuevos clientes.

19. Deberás aprender a pedir ayuda:

Deja el orgullo de lado. Ningún emprendedor reconocido nació con los conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para tener éxito en el mundo de los negocios.

Es más, en el mundo del emprendimiento, difícilmente llegarás a tu meta por tu propia cuenta, así que pide ayuda.

La gente valora y respeta el deseo de aprender de los demás y su humildad. Las ganancias son inimaginables.

20. Nunca te rindas ante las dificultades:

Si crees que eres un emprendedor, sé un emprendedor. No escuches las miles de razones que te darán para no emprender.

Si tu idea no funciona, busca otra. Si estás cansado, aprende a descansar…pero no renuncies. Si te falta motivación, búscala: 

Eres un emprendedor suceda lo que suceda, estando arriba o abajo, en el éxito y en el fracaso, siempre lo serás. Recuérdalo.

21. Finalmente… Diviértete:

Independientemente de lo que hagas, diviértete y mentaliza éxito alrededor de tus metas y sueños.

Divertirte es contagioso y con seguridad atraerás a nuevos clientes, al equipo indicado y a las oportunidades que te harán crecer.

Cómo ser un emprendedor implica que tengas una pasión, que construyas algo más grande que tú y que te diviertas en el proceso. Así que comienza hoy mismo.

Como mensaje reflexivo de cierre, dejamos una frase que siempre hemos enarbolado frente a los grandes retos que nos impone el destino, sea cual sea el área donde nos desempeñemos… NO EXISTEN PROBLEMAS… SÒLO SOLUCIONES.

Hasta nuestra próxima entrega.

Twitter: @akiadoinformat34 / Instagram: @aliadoinformativo


Publicar un comentario

0 Comentarios