CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: AUMENTA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO CON ESTE TÉ DESINFLAMATORIO

 AUMENTA TU SISTEMA INMUNOLÓGICO CON ESTE TÉ DESINFLAMATORIO

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

Este té o concentrado es también llamado “jamu”, una bebida propia de la medicina tradicional de indonesia. La OMS define a la medicina tradicional como: La suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales.

Utilizada desde la antigüedad por sus beneficios importantes como:

-        Antiinflamatorio.

-        Mejora la digestión.

-        Aumenta el sistema inmunológico.

-         Alivia cólicos menstruales.

-        Poderoso antioxidante.

-        Evita o disminuye las náuseas y vómitos.

-        Potente antiviral.

-        Ayuda a la oxidación de grasas.

-        Reduce el riesgo de que las células del cuerpo se dañen.

-        Mejora la absorción de nutrientes.

Ingredientes:

-        Agua

-        Jengibre en polvo o fresco

-        Cúrcuma en polvo o fresco

-        Pimienta negra

-        Limón

-        Miel

-        Rama de canela

Preparación:

Poner a hervir 250ml de agua con la cúrcuma ¼ de cucharadita  y el jengibre ¼ de cucharadita , agregar la pimienta 1-2 bolitas, a mi me gusta agregarle también canela en vara, al gusto. Cuando entibie agregar el jugo de  1 limón y 1 cda de miel natural . colar y servir ya sea frío, caliente.

Puedes conservarlo en la nevera durante una semana y tomar shots cada mañana o calentarlo y tomarlo como algún té tibio .

A mí me gusta consumirlo cuando comienzo con síntomas de malestar en vías respiratorias o malestar intestinal como inflamación. Puedes tomarlo una semana y descansar una semana . La pimienta es necesaria agregarla para mejorar la absorción de la cúrcuma.

Si la cúrcuma se consume en grandes cantidades puede provocar dolores estomacales, el jengibre y la canela en exceso puede provocar irritación o acidez, ES IMPORTATE que sigas las instrucciones.

Recordemos que todos los organismos son distintos y no reaccionan igual a los estímulos, por lo que recomiendo evitar en personas con problemas de enfermedades renales, personas con daño hepático, con gastritis , con trastornos hemorrágicos, en embarazo o lactancia o personas que consuman anticoagulantes, siempre acude a tu médico antes de tomar cualquier hierba o remedio natural.

Te invito a seguir mis redes sociales, donde puedes encontrar más tips, recetas y pedir información sobre alguna consulta vía online.

Gracias por leerme.

Publicar un comentario

0 Comentarios