CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: Sentadillas / Squats ¿CÓMO HACERLAS? ¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

Sentadillas / Squats
¿CÓMO HACERLAS? ¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

Las sentadillas son un ejercicio completo, básico y primordial en el proceso de entrenamiento de cualquier persona, es un ejercicio fundamental para trabajar la parte inferior del cuerpo, logrando así un desarrollo de la fuerza máxima, explosiva, resistencia, hipertrofia o fortalecimiento muscular. También es un ejercicio portátil, ya que puedes realizar en cualquier lugar, ya sea en un gimnasio, en casa, al aire libre, en un espacio despejado, parque, escaleras, oficina, etc.


Se considera el principal ejercicio para miembros inferiores, abarca grandes números de grupos musculares para su ejecución técnica (cuádriceps, gemelos, glúteos, abdomen   y   espalda). Existiendo un gran desarrollo de fuerza y volumen muscular en estos grupos.

Existen muchas variantes de sentadilla que han aparecido para evitar la monotonía, reducir el riesgo de lesión o adaptarse a situaciones con requerimientos específicos (por ejemplo, dolor de espalda baja) o modificar los patrones de activación muscular.

Algunas son: sentadilla frontal, sentadilla por encima de la cabeza, sentadilla hack, sentadilla lateral, sentadilla declinada, con rebotes, a una pierna, sentadilla sissy, sentadilla con salto, sentadilla pistola, sentadilla búlgara  etc. 

Lo principal es enfocarte en realizar de una manera correcta tomando en cuenta algunos factores como: La flexibilidad, fuerza, técnica, postura, respiración, resistencia, tiempo que lleva la persona entrenando, etc.

Para realizar una sentadilla correctamente las piernas deberán ir a la anchura de los hombros, los glúteos deberán estar hacia afuera, las rodillas en lo posible no sobrepasarán la  punta  de  los  pies  (aunque  algunas   variantes      lo exigen),  esto es depende de  la capacidad de quien la ejecuta y  lo  más  importante  el  ángulo  a  la  hora  de  bajar, porque   este   es   decisivo   entre   una buena técnica y una lesión.

La espalda deberá ir recta todo el tiempo, el talón no se debe levantarse al momento concéntrico, para eso es necesario una buena flexibilidad, la mirada debe ir al frente, de esta manera, se cuida mejor la postura durante el recorrido.

Las sentadillas son “uno de los movimientos más primitivos y fundamentales para mejorar el rendimiento deportivo, reducir el riesgo de lesiones y mantener la actividad física de por vida”.

Beneficios:

-        Mejora tu postura.

-        Menor riesgo de lesiones.

-        Ayuda a tener un desarrollo motriz.

-        Activación de varios grupos musculares.

-        Fortalece la activación de nuestra musculatura del CORE.

-        Genera mayor movilidad y amplitud de nuestra cadera.

-        Nos ayuda a mejorar la simetría del cuerpo.

-        Pérdida de grasa.

-        Fortalece las articulaciones.

-        Incrementan la fuerza y la resistencia.

-        Resistencia ósea.

-        Ayuda a prevenir la osteoporosis.

-        Mejor calidad de vida.

Si eres una persona sedentaria, es tu momento de comenzar con algunas sentadillas en casa, puedes comenzar a hacer 4 sesiones de 5 sentadillas e ir aumentando poco a poco, a tu propio ritmo, si estas en un gimnasio o en algún club deportivo, busca un asesoramiento por algún instructor, que te explique con respeto y te oriente de una buena manera, si lo haces por tu cuenta en casa o al aire libre, de igual forma busca y asesórate al respecto.

Te invito a seguirme en mis redes sociales, donde podrás encontrar más información nutricional.

Gracias por leerme.


Publicar un comentario

0 Comentarios