CREANDO HÁBITOS NUTRICONALES: EL PODER DEL TÉ VERDE

 EL PODER DEL TÉ VERDE

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

El té verde proviene de la planta camelia Sinesis,  se cultiva en climas cálidos y húmedos, tiene sus orígenes legendarios en China desde hace más de 4.000 años. Ha sido utilizado tanto como bebida y medicina en la mayor parte de Asia, incluyendo China, Japón, Corea, Tailandia y Vietnam.


Durante las últimas décadas se han realizado investigaciones para determinar la extensión de sus beneficios para la salud reportados desde hace tiempo.

¿Sabías que el té verde es un gran aliado para tu corazón?

Numerosos estudios científicos han demostrado los grandes beneficios que tiene el consumo habitual de té para disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol, es decir aporta un efecto cardioprotector.

Nuestro cuerpo sufre de un estrés celular ocasionado por un estilo de vida no muy adecuado, una dieta desequilibrada, el consumo constante de alcohol o tabaquismo, insomnio, incluso hasta exceso de deporte, todo esto hace que se generen radicales libres, que dañan nuestras células y nuestro ADN, ocasionando la formación de algún tipo de cáncer, enfermedades cardiovasculares, cambios en la memoria, envejecimiento prematuro, etc.. Para poder neutralizar esto, es necesario tener una buena fuente de antioxidantes en nuestro organismo.

¿Realmente el té verde ayuda es una bebida con muchos beneficios a nuestra salud?

Una de las características más importantes del té verde es el contenido de antioxidantes, gracias a estos compuestos es que tiene grandes propiedades como el de combatir los radicales libres en nuestro cuerpo, disminuyendo el daño a nivel celular logrando una piel radiante, aumentando nuestro sistema inmune, disminuyendo el riesgo de enfermedades y la inflamación.

Además, tiene efectos antinflamatorios, propiedades anti carcinogénicas, puede ser un gran aliado para lesiones intestinales, disfunción de vejiga, Parkinson, y claro, para disminuir tu % de grasa corporal, esto gracias a sus efectos termogénicos, al aumento de energía que te proporciona sobre todo para realizar tu ejercicio con un poco más de intensidad. En resumen, sus beneficios son muchísimos, actuando a nivel celular.


Algunas recomendaciones son:

Evitar en personas

Intolerancia a la cafeína

Sufran de insomnio

Evitar consumir el té verde junto a las comidas

Pacientes con ulceras

Personas con alguna enfermedad siempre consultar a algún profesional de la salud antes de decidir consumirlo.

¿Listos para incorporar esta maravillosa bebida a tu vida diaria?

Te invito a seguirme en mis redes sociales, donde podrás encontrar más información nutricional.

Gracias por leerme

Publicar un comentario

0 Comentarios