AYUNO INTERMITENTE
¿BENEFICIOS O DAÑO A
LA SALUD?
(Especial)
Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
Existen diferentes tipos de ayunos y diferentes razones por las cuales lo implementan en su estilo de vida, pude ser por su religión, razones médicas, por la creencia de que es para bajar de peso, de desintoxicar, algún entrenamiento, etc..
En el ayuno intermitente, la
participación del paciente es voluntaria. Es decir, no debe confundirse con
inanición, un estado de deficiencia nutricional crónica que no es voluntaria ni
controlada.
El régimen de ayuno ideal, va a depender de la
persona, así como de su estilo de vida, y la tolerabilidad de cada individuo.
Nuevamente recalquemos que
no se trata de dejar de comer, sino hacerlo en intervalos de tiempo específico,
por ejemplo:
· Intervalos de 12 horas donde se organicen las
comidas y 12 horas de ayuno
· 16 horas de ayuno y 8 horas donde se pueda ingerir
alimento
· También existe el tipo de ayuno 5:2, 5 días de
alimentación y 2 días se restringe la ingesta.
·
El tipo de
ayuno que tu desees implementar siempre deberá ser guiado, recomendado por un
nutriólogo.
Existen ya algunas aplicaciones
clínicas que demuestran los beneficios de implementar el ayuno intermitente.
-
Las intervenciones del ayuno intermitente
mejoran la obesidad, la resistencia a la insulina, la dislipidemia,
hipertensión e inflamación.
-
Puede ayudar a la pérdida de grasa mientras
se mantiene la masa muscular con entrenamiento de resistencia
-
Mejora la memoria
-
Disminuye la inflamación y mejora las
afecciones relacionadas a ella como: Alzheimer, Asma, Esclerosis múltiple
-
Promover la longevidad
-
Mejora el sueño
-
Disminuye el estrés
-
Disminuye la inflamación
-
Regeneración de tejidos
-
Mayor expresión de antioxidantes
-
Reparación del ADN
-
Protección a las neuronas del cerebro
-
Las células responden participando en una
respuesta de estrés adaptativo, mejorando su capacidad para afrontar el estrés
y las enfermedades.
Entonces… el ayuno
intermitente NO es un tipo de Dieta, se considera una estrategia que puedes
implementar en tu estilo de vida, tampoco es algo nuevo para nuestra biología y
nuestros genes, ya que nuestros antepasados evolucionaron y desarrollaron mecanismos
adaptativos para la supervivencia durante los periodos de disponibilidad y
escases de alimento, el cuerpo se adaptó a realizar todo tipo de actividades y
esfuerzo en un estado de ayuno.
En la actualidad nos hemos
hecho dependientes a la comida, y en una cultura de sedentarismo, en la que
pasamos largas horas sentados trabajando y comiendo.
El mantenimiento de un
régimen de ayuno intermitente, particularmente cuando se combina con ejercicio
regular, da como resultado muchas adaptaciones a largo plazo que mejoran el
rendimiento mental y físico y aumentan la resistencia a las enfermedades.
Consulta a tu nutriólogo de
confianza.
Gracias por leerme.
Agenda tu consulta
nutricional vía online.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
0 Comentarios