CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: IMPORTANCIA DE LAS PROTEÍNAS EN NUESTRO ORGANISMO

CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES
IMPORTANCIA DE LAS PROTEÍNAS EN NUESTRO ORGANISMO

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

Las proteínas están formadas por pequeños bloques llamados aminoácidos, 9 de ellos deben aportarse a través de la dieta, son los llamados aminoácidos esenciales (no pueden ser sintetizados en humanos). Y los aminoácidos no esenciales son producidos por el cuerpo.


Aminoácidos esenciales: Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano, Valina.

Aminoácidos no esenciales: Alanina, Arginina, Asparagina, Aspartato, Cisteína, Glutamato, Glutamina, Glicina, Prolina, Serina, Taurina, Tirosina.

Las proteínas son de gran importancia para el crecimiento, desarrollo y conservación de la vida.

Muchas personas tienen la creencia de que el buen consumo de proteínas solo es importante para las personas que hacen alguna actividad física o que realizan ejercicios de pesas. Pero, las proteínas forman los componentes estructurales de nuestras células y tejidos, así como muchas enzimas, hormonas y proteínas activas secretadas de las células inmunes.


  Construcción y reparación de tejidos. Incluyendo músculos, piel, cabello, uñas y órganos. Cuando sufrimos lesiones o enfermedades nuestro cuerpo utiliza proteínas para regenerar y reparar el daño.

2.   Transporte de sustancias. Proteínas como la hemoglobina en los glóbulos rojos(sangre) son transportadoras de oxígeno desde los pulmones hacía los tejidos.

3.   Función hormonal. Como la insulina y el glucagón que regulan el azúcar en sangre.

4.   Sistema Inmune. Los anticuerpos que son proteínas ayudan a combatir infecciones, virus y bacterias.

5.   Contracción muscular. Como la actina, miosina, son responsables de que realicemos movimientos como caminar, levantar objetos.

6.   Transporte de nutrientes: Las lipoproteínas transportan grasas en la sangre, permitiendo así su uso o almacenamiento en la célula.

7.   Desarrollo de masa muscular.

En resumen, el aporte de proteínas los necesitamos todos, en todas las etapas de la vida, desde mujeres embarazadas, niños, adolescentes y claro, en adultos mayores.

Mantener una ingesta adecuada de proteínas a través de la dieta es fundamental para mantener la salud y el funcionamiento óptimo del organismo.

La cantidad de proteína que necesitas para cumplir con tus requerimientos y objetivos es personalizado, esto va a variar si eres hombre, mujer, adulto, embarazada, peso, condición física, si hay alguna enfermedad, el tipo de deporte y objetivos que tenga la persona, acude a consulta nutricional para que te den un plan de alimentación adecuado.

Pero, de forma general te puedo decir que consideres en tus tres comidas principales, añadir un buen aporte de proteína…. ¿Y dónde podemos encontrar la proteína?

Bien, los alimentos nos pueden aportar proteína de origen animal y proteína de origen vegetal.

Proteína animal:

Queso

Yogurt

Derivados de lácteos

Pollo

Huevo

Carne de res

Carne de cerdo

Maricos

Proteína vegetal:

Tofu

Quinoa

Avena

Lentejas

Frijol

Garbanzos

Arroz salvaje

Espinacas

Brócoli

Guisantes

Almendras

Nueces

Espirulina

Semillas de calabaza, de cáñamo , lino.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma los beneficios de las proteínas de origen vegetal, al recomendar que su consumo sea de un 75 %, mientras que las de animales sean de solo un 25 %, el consumo de las proteínas vegetales debe acompañarse con algún cereal para aumentar el aporte de proteína y se recomienda que con cualquier tipo de proteína evitar el consumo de té de verde , café o mate ya que esto puede inhibir la absorción de hierro, lo ideal es tomarlo separado a las comidas.

Gracias por leerme.

Te invito a seguirme en mis redes sociales, donde puedes encontrar más tips, recetas e información nutricional, o bien, agendar una consulta nutricional online.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020/

https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/

Publicar un comentario

0 Comentarios