CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: ACEITE DE COCO… ¿REALMENTE ES TAN BUENO?

 ACEITE DE COCO… ¿REALMENTE ES TAN BUENO?
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México 

Es un aceite vegetal semisólido de apariencia similar a una crema, que se solidifica a temperatura ambiente, se produce a partir de la pulpa seca del coco la cual es prensada. Posee nutrientes esenciales, vitaminas K, vitamina E, antioxidantes y cualidades súper hidratantes. Puede ser extraído por técnicas en caliente y en frío tanto por métodos secos y húmedos.

El aceite de coco ha capturado la atención de muchos por sus múltiples usos y beneficios para la salud. Considerado casi un elixir natural, este aceite versátil ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas por sus propiedades curativas, nutricionales y cosméticas. En este artículo, exploraremos a fondo qué es el aceite de coco, sus variados usos y los beneficios que aporta para la salud y el bienestar. Su uso ha sido muy utilizado en los últimos años.

EL uso de aceite de coco es muy variado:

-        En cocina, hidrata los sartenes, las tablas para picar, sustituto de aceite, y se utiliza para hornear.

-        En el Hogar, da brillo a los muebles, zapatos, elimina el residuo de jabón y proporciona color verde a las plantas.

-        En medicina natural, alivia la comezón, es un buen repelente de insectos.

-        En la cosmética, se realizan jabones caseros para una piel suave y lisa, mezclado con bicarbonato se obtiene un desodorante casero o un exfoliante si es mezclado con azúcar, fortalece las uñas y trata las infecciones por hongos.

-        Para la piel es un buen limpiador, desmaquillante, hidrata la piel, disminuye los enredos del cabello, controla caspa y evita la pérdida de sus proteínas.


¿Pero, realmente es tan bueno?  ¿Qué beneficios aporta a la salud?

Te aporta un plus de energía, hay algunos estudios que pueden ayudar a mejorar la función cognitiva, la salud intestinal, te puede proporcionar un efecto saciante.

 Pero no es como tal un SUPER ALIMENTO que se recomiende consumir en grandes cantidades diariamente. El coco es una grasa, y al mayoría de las grasas que tiene son saturadas, si tiene un cierto % de grasa MCT que puede ser considerada como “buena” .

En algunos estudios donde se implementó el consumo de aceite de coco se vio que aumento el colesterol LDL (colesterol bueno) en sangre, pero también se aumento el colesterol HDL (colesterol malo)  y si lo piensas consumir teniendo una dieta alta en grasas y carbohidratos, azúcares, solo obtendrás efectos negativos en tu salud.

Existen otras prácticas y fuentes alimenticias que pueden ayudarte a aumentar tu colesterol bueno sin aumentar el malo y a obtener los beneficios que te puede aportar el aceite de coco, existe a la venta el aceite MCT por separado, que sería el tipo de  grasa buena .

En resumen, un estilo de vida saludable, con una alimentación variada, baja en azúcares, grasas saturadas, carbohidratos refinados y alcohol y ejercicio esta por encima , todo eso te puede hacer obtener grandes beneficios. En comparación con el aceite de oliva si se ha visto mayor beneficios en su consumo.

Recuerda siempre asesorarte con un nutriólogo, y no dejarte llevar por toda la publicidad, no es que sea malo , pero como todo hay que saberlo usar, cuidar las cantidades y manejar buenos hábitos .

Recuerda seguirme en mis redes sociales

Agenda tu consulta online.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020/

https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/

Publicar un comentario

0 Comentarios