CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS RIÑONES?

 CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS RIÑONES?

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

Los riñones son órganos asombrosos que realizan tareas fundamentales para mantenernos saludables, son un par de órganos de color rojizo en forma de frijol, cada uno tiene el tamaño aproximadamente de una mano cerrada. Están localizados en la parte media de la espalda, por debajo del tórax que es la estructura formada por las costillas; Desempeñan un papel primordial en el cuerpo, tienen dos trabajos muy importantes, filtran los residuos que hay en el organismo y producen la orina para eliminarlos.



Funciones de los riñones:

-        Filtración de la sangre: Los riñones filtran alrededor de 150-180 litros de sangre al día, eliminando productos de desecho, toxinas y exceso de agua para formar la orina.

-        Regulación del equilibrio hídrico: Controlan la cantidad de agua en el cuerpo, ajustando la excreción de orina según las necesidades.

-        Equilibrio electrolítico: Mantienen los niveles adecuados de electrolitos como sodio, potasio y fosfato, esenciales para el funcionamiento celular.

-        Regulación de la presión arterial: Controlan la presión arterial al ajustar la cantidad de agua y sales en el cuerpo.

-        Producción de Eritropoyetina: Estimulan la producción de glóbulos rojos en la médula ósea, asegurando un suministro adecuado de oxígeno a los tejidos.

-        Metabolismo de la vitamina D: Activan la vitamina D, esencial para la absorción de calcio y fósforo en los huesos.



 Complicaciones en los riñones:

-      Insuficiencia renal: La insuficiencia renal ocurre cuando los riñones no pueden realizar sus funciones adecuadamente, esto puede llevar a la acumulación de toxinas en el cuerpo.

-        Enfermedades renales crónicas: Diabetes Mellitus, Hipertensión pueden dañar los riñones provocando enfermedades renales crónicas.

-  Cálculos renales: Formación de depósitos sólidos en los riñones que pueden causar dolor y obstrucciones.

-    Infecciones renales: Infecciones como pielonefritis, pueden llegar a ser perjudiciales si no se tratan adecuadamente.

Como cuidar nuestros riñones:

-        Hidratación: Consumir suficiente agua ayuda a mantener los riñones saludables y facilita la eliminación de toxinas.

 -        Dieta balanceada: Reducir la ingesta de sodio y mantener una alimentación equilibrada contribuye a prevenir problemas renales.

 -        Controlar tu presión arterial y diabetes: Mantener la presión y los niveles de azúcar reducen el riesgo de enfermedades renales.

 -     Evitar el consumo excesivo de medicamentos: Seguir las indicaciones medicas, no auto medicarse, el uso prolongado de medicamentos puede causar complicaciones.

 -        Chequeos médicos: Exámenes de sangre y de orina regularmente, ayudan a detectar problemas renales.

Es importante tener una buena hidratación, una dieta equilibrada, realizar actividad física, acudir a tu médico y nutricionista para evitar cualquier enfermedades o complicación, y mejorar la calidad de vida.

Gracias por leerme.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020

https://www.instagram.com/creandohabitos.2020

Publicar un comentario

0 Comentarios