CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESCANSO

 CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESCANSO

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

Hemos hablado sobre hábitos saludables en tu alimentación, en tu cocina, pero ¿Qué hay del buen descanso? De dormir correctamente, veamos. Dormir es fundamental para el buen funcionamiento y salud del organismo desde adentro hacía fuera.


Restauración y reparación celular: Durante el sueño nuestro cuerpo trabaja procesos de reparación y restauración celular, incluye la producción de proteínas que ayudan a fortalecer las células y tejidos, así como la eliminación de sustancias tóxicas acumuladas durante el día.

Funcionamiento del sistema inmunológico: El sueño adecuado es crucial para mantener un sistema inmunológico, durante el sueño, el cuerpo produce y libera citoquinas, estas son proteínas que combaten inflamación e infecciones.

Consolidación de la memoria y el aprendizaje: Durante el sueño, se refuerzan las conexiones neuronales formadas durante el día, lo que contribuye a la retención de información y desarrollo cognitivo.

Regulación del peso: La falta de sueño puede afectar las hormonas que regulan el apetito, leptina y grelina, esto puede conducir a un aumento de peso.

Recuperación física: Recuperación muscular, reparación de tejidos, un buen descanso es crucial para las personas que realizan algún deporte .

Cuando dormimos nuestro cuerpo tienen tiempo de reparar los órganos digestivos más importante:

Ayurveda plantea que cada 2 horas aproximadamente, el enfoque del limpiar, mantener, reparar y rejuvenecer del cuerpo cambia entre distintos órganos, indicándonos incluso, si nos despertamos en determinado lapso horario, que hay un desbalance.

10pm - 12pm Estómago: Debe reparar irritaciones, mucosas y generar nuevos ácidos, si no te duermes antes de las 10 estas propiciando problemas como dispepsia, indigestión, gastritis , acidez, úlcera, etc..

12am - 2am Corazón y circulación: Bombea sangre a todo tu cuerpo de una manera más precisa para dar mantenimiento a todas tus venas y arterias, recoger desechos celulares y llevarlos a tu intestino grueso, piel y orina para que puedas eliminarlo al despertar. Si aún no estas dormido a estas horas provocaras temas digestivos, de circulación, de presión arterial, congestión venosas y linfáticas.

2am – 4 am Hígado y vesícula: Tu temperatura corporal aumenta para desintoxicarse. Para lograrlo necesita que tanto el estómago como el corazón ya se hayan limpiado para poder liberar las sustancias químicas que ya no necesitas. Si sigues despierto o te despiertas a esta hora, está indicando inflamación e irritación hepáticas, problemas biliares y vesiculares que pueden ocasionar problemas de piel, hormonales y químicos.4am – 6am Intestinos, riñones y vejiga: Estos órganos ya están listos para ayudarte a eliminar lo que se limpio durante la noche, estos órganos se activan antes del amanecer para estar en sintonía con el sol.

Algunas pautas para una higiene del sueño.

Cantidad de luz solar a la que nos exponemos

Luz artificial

Luz proveniente de pantallas

Hora de entrenamiento

Consumo de estimulantes

Última comida

Estrés

Analiza cada punto señalado, y modifícalo para bien, antes de querer tomar pastillas para conciliar el sueño, puedes comenzar creando un ambiente armónico, relajante, oscuro y tomando algún tipo de té relajante, utilizar algún aceite esencial en tu almohada.

Por eso la importancia de dormir temprano, a las 10 pm deberíamos estar en un sueño profundo, para eso debemos cenar una hora antes de dormir, dejar pantallas y celulares, hacer tu noche relajante y preparar para dormir. Estudios demuestran que las probabilidades de sufrir alguna enfermedad psiquiátrica aumentan 40% cuando los problemas para dormir se vuelven crónicos.

Gracias por leerme.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020

https://www.instagram.com/creandohabitos.2020

 

Publicar un comentario

0 Comentarios