IMPACTO DE LA GERENCIA MODERNA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL
La gerencia moderna, según diversas ópticas, es el conjunto de prácticas, habilidades y competencias que los directivos de las organizaciones deben tener para enfrentar los desafíos y oportunidades del entorno globalizado y competitivo actual.
El impacto de la gerencia moderna en el ámbito empresarial es muy significativo, ya que influye en la capacidad de innovación, transformación, adaptación y liderazgo de las empresas, así como en su responsabilidad social y ambiental siendo algunos de los aspectos más relevantes de la gerencia moderna:
LA VISIÓN ESTRATÉGICA: Los gerentes modernos deben tener
una visión clara y compartida de la misión, la visión, los valores y los
objetivos de la organización, así como de las estrategias para alcanzarlos.
Deben ser capaces de anticipar los cambios y las tendencias del mercado, y de
diseñar planes de acción flexibles y efectivos.
LA GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO: Los
gerentes modernos deben promover el aprendizaje continuo y el desarrollo de las
competencias de sus colaboradores, así como el intercambio y la generación de
conocimiento dentro y fuera de la organización. Deben aprovechar las ventajas
de las tecnologías de la información y la comunicación para facilitar el
acceso, la difusión y la aplicación del conocimiento.
LA ORIENTACIÓN AL
CLIENTE: Los
gerentes modernos deben enfocar sus esfuerzos en satisfacer y superar las
expectativas de los clientes internos y externos, ofreciendo productos y
servicios de calidad, valor agregado y diferenciación. Deben establecer
relaciones de confianza y lealtad con los clientes, y fomentar su participación
y retroalimentación.
LA GESTIÓN DEL TALENTO
HUMANO: Los gerentes
modernos deben reconocer el valor del capital humano como el recurso más
importante de la organización, y crear un clima laboral favorable, basado en el
respeto, la motivación, el compromiso y el reconocimiento. Deben liderar con el
ejemplo, delegar responsabilidades, empoderar y desarrollar a sus equipos de
trabajo, y promover la diversidad, la colaboración y la innovación.
LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL Y AMBIENTAL:
Los gerentes modernos deben asumir el rol de agentes de cambio y de desarrollo
sostenible, integrando en su gestión los aspectos económicos, sociales y
ambientales. Deben actuar con ética, transparencia y legalidad, y contribuir al
bienestar de la sociedad y al cuidado del planeta.
En este contexto hay que resaltar, por igual, que la gerencia
moderna es por tanto el conjunto de prácticas y tendencias que buscan mejorar
el desempeño y la competitividad de las organizaciones empresariales en el
contexto actual siendo dos de los más
importantes; la innovación, la gerencia moderna promueve la creatividad y la
generación de nuevas ideas, productos, servicios y procesos que aporten valor
al mercado y a la sociedad. La innovación es el arma más poderosa para
enfrentar los desafíos y las oportunidades del futuro.
Asimismo, en cuanto al cambio organizacional, la gerencia moderna impulsa la transformación de las estructuras, las culturas y las estrategias de las organizaciones para adaptarse a los cambios del entorno. El cambio organizacional requiere de un liderazgo comprometido, una visión compartida y una participación activa de todos los miembros de la organización.
En síntesis, la gerencia moderna busca la excelencia en todos los aspectos de la gestión empresarial, desde la producción hasta la atención al cliente con la premisa de acción centrada en la calidad total basada en el uso de herramientas y técnicas como el análisis del valor económico, la referenciación (benchmarking) y la reestructuración programada.
0 Comentarios