CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: OMEGA 3
(Especial)
Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasa poliinsaturado que el cuerpo necesita, pero que no puede producir por lo que es necesario consumirlo, este se obtiene de alimentos como el pescado azul, sardinas, linaza, almendras, chía, semillas.
Ácido Linolénico (ALA)
Ácido Eicosapentaenoico (EPA)
Ácido Docosahexaenoico (DHA)
Se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, soya y canola, DHA Y EPA principalmente en pescados y mariscos. La única manera práctica de aumentar las concentraciones de estos ácidos grasos omega-3 en el organismo es a partir de los EPA y DHA de los alimentos (y de los suplementos dietéticos, si los toma).
Una deficiencia de omega 3 puede causar una piel áspera,
escamosa y una erupción cutánea con enrojecimiento, hinchazón y picazón,
cansancio, falta de concentración, dolor articular, uñas frágiles, problemas
cardiovasculares.
Aquí algunas evidencias científicas sobre los beneficios del Omega 3:
-
Numerosos estudios han sugerido que el consumo
de ácidos grasos omega 3 en EPA y DHA puede tener efectos en la salud
cardiovascular. La American Heart Association (AHA) recomienda el
consumo de pescado graso al menos dos veces por semana como parte de una dieta
saludable para la prevención de enfermedades cardíacas.
-
Reduce ligeramente la tensión arterial pero sólo
en personas con hipertensión.
-
Beneficios para reducir la inflamación general,
sobre todo en casos de acné, principalmente asociado en síndrome premenstrual,
incluidos cólicos en algunas mujeres.
-
Disminuir las concentraciones de triglicéridos
en sangre, hasta un 15%- 30%
-
Importante mejoría en el dolor de
articulaciones.
-
Reducir la inflamación como en hipotiroidismo o
síndrome de intestino irritable o depresión.
-
Hay evidencia que sugiere que el consumo de
omega 3 pueden desempeñar un papel en la salud mental como en depresión y
ansiedad.
-
El DHA es un componente importante de la retina,
el consumo de Omega 3, puede estar asociado con una menor prevalencia de enfermedades
oculares.
¿Ayuda en algo suplementarse con Omega 3 para optimizar la recomposición corporal?
La respuesta es simple y es No, en muchas ocasiones hemos escuchado que funciona o que los instructores te pueden recomendar este suplemento cuando buscas disminuir tu % de grasa corporal.
Lo que podemos explicar relacionado a esto es que,
si ayuda a bajar los niveles elevados de triglicéridos, al tener elevada estas
grasas en sangre favorecen que a nivel cerebral ocurra una “resistencia a la leptina”
esta es una de las hormonas claves del metabolismo ya que induce saciedad,
aunque se tenga niveles elevados de grasa en el cuerpo, el cerebro no lo
identifica y piensa que estas muriendo de hambre por lo que hace que aumente tu
hambre y busques alimento.
Disminuir los triglicéridos, por efecto de los suplementos de Omega 3 favorecería a que disminuye dicha resistencia lo que ayuda a que esa hambre disminuya y por ende, apegarse a un plan de alimentación, y claro, tener una buena calidad de dieta también puede ayudar a disminuir los niveles de triglicéridos.
La primera opción siempre será incluir alimentos en tu dieta regularmente que te aporten esos nutrientes, buscar recetas y presentaciones que mejoren su sabor, puede ser que por costumbres, alergias, religión, aversión, preferencias o costo decidas suplementarte. Si piensas o necesitas suplementarte con Omega 3 tienes que buscar calidad y dosis efectivas.
Para comprar un buen
suplemento de Omega 3 deberá:
-
Tener una buena dosis de Omega 3 provenientes de
EPA Y DHA. Entre 250mg a 350mg por cápsula.
-
Que este destilando molecularmente, ya que
asegura inocuidado en metales pesados.
-
Que tenga sello IFOS.
-
Que contenga vitamina E como antioxidante
-
Que sea un frasco de color ámbar que protejan de
la luz y evite que oxide o rancie las grasas.
-
Ajustar las dosis para conseguir los efectos. Lo
recomendable puede ser 3 cápsulas de 350mg/d.
Recuerda siempre informarte con un profesional de la salud
sobre cualquier suplemento que desees consumir y dale preferencia a llevar una
buena alimentación y mejorar tu estilo de vida.
Gracias por leerme, te comparto mis redes sociales:
https://www.facebook.com/creandohabitos2020
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020
0 Comentarios