CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: RHODIOLA ROSEA

 CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: RHODIOLA ROSEA

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

También conocida como raíz de oro, crece a gran altura en las regiones montañosas de Europa y Asia, pertenece a un grupo de plantas definidas como adaptógenos, que se definen como plantas medicinales, con nutrientes y fitoquímicos que aumentan de modo inespecífico la resistencia al estrés, prolongan la resiliencia y disminuyen la sensibilidad a los factores estresantes.  Los   adaptógenos   tienen   efectos   neuro protectores   sobre   las   funciones cognitivas y rendimiento mental, beneficiosos en la astenia y la depresión.  La evidencia   sugiere   que   los   adaptógenos   podrían   ser   útiles   en   trastornos neurodegenerativos.


La radiola ha sido utilizada durante siglos conocida como fuente de bienestar y potenciador sexual, documentada ya en antiguos textos de la medicina china, para un amplio espectro de enfermedades. En Noruega se utilizaba para curar la calvicie, curar quemaduras, escorbuto, neumonía, y los vikingos la utilizaban para mejorar su fuerza física y resistencia. En la ex Unión Soviética (URSS)fue utilizada por atletas y fuerzas de élite para competir con Occidente durante la guerra fría. Allí, sus propiedades quedaron en secreto que, con la caída del muro de Berlín, fueron libremente difundidas

Contiene más de 140 compuestos bioactivos, incluyendo salidrósido, rosavinas y tirosol, que se consideran cruciales para su actividad terapéutica. Estos compuestos han mostrado potencial en la mejora del rendimiento cognitivo y físico.


Te comparto algunos beneficios:

-   Puede mejorar la resistencia física y capacidad de ejercicio, un estudio publicado en la revista Phytomedicine encontró que la suplementación mejoro significativamente el rendimiento físico y redujo la fatiga en estudiantes durante un período de exámenes.

-    Puede ayudar al cuerpo a adaptarse y resistir el estrés físico, químico y biológico.

-  Se ha asociado con la modulación de neurotransmisores como serotonina, dopamina y noradrenalina, que desempeñan un papel importante en el estado de ánimo.

-   Se han revisado en algunos estudios que puede acelerar el tiempo de recuperación después del ejercicio, lo que puede ser beneficioso para atletas.

-    Retrasa el proceso de envejecimiento gracias a sus antioxidantes

La dosis va de 100 a 680mg/día , los ingredientes activos que logran estos beneficios son también los antioxidantes, los efectos similares a los opiáceos , beneficios antidepresivos y ansiolíticos.

Es segura y bien tolerada, puede ocasionar algunos efectos secundarios muy rara vez, como insomnio, sueños lúcidos, fatiga (en dosis altas), reacciones alérgicas.

La recomendación es tomarla con el estómago vacío por las mañanas, 30 minutos antes de las comidas.

NO combinarla con ningún medicamento ya que puede interactuar o con algún antidepresivo, ya que puede ocasionar taquicardias, podría disminuir las concentraciones de azúcar en sangre, es importante evitar en personas diabéticas, evitar en mujeres embarazadas, lactantes y niños.

Es importante tener en cuenta que si bien hay evidencia científica que respalda los posibles beneficios de la Rhodiola para el rendimiento físico y mental, se necesitan más investigaciones para comprender completamente sus mecanismos de acción y su eficacia en diferentes poblaciones y situaciones. Y recordar que todas las personas pueden absorber de diferente manera las sustancias. Además, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.

Gracias por leerme.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020/

 https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/

 

Publicar un comentario

0 Comentarios