CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: EL MÉTODO YUEN
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
Es una técnica holística que combina principios de la medicina oriental, la física cuántica y la psicología occidental. Se centra en identificar y corregir desequilibrios energéticos en el cuerpo para promover la salud y el bienestar. Cuyo origen se encuentra en la sabiduría ancestral de los antiguos Monjes Shaolin de China, el Dr. Kam Yuen es la persona que ha desarrollado este método integrando conocimientos de la Medicina Tradicional China y de las artes marciales.
Los humanos somos seres extraordinariamente complejos, con numerosos niveles de consciencia. La aplicación del Método Yuen consiste en comprobar que todos esos niveles de consciencia concuerdan entre sí, como paso preliminar para que se pueda aliviar el dolor y alcanzar los objetivos previamente establecidos
El Método se basa en los problemas de salud y el bienestar, que están relacionados con bloqueos energéticos en el cuerpo, la técnica busca identificar y corregir estos bloqueos a través de la corrección de la energía vital del individuo.
Se cree que, al equilibrar la energía del cuerpo, se pueden aliviar una amplia gama de problemas físicos, emocionales y mentales. Este método también es una técnica que engloba la totalidad del ser y contempla cada problema como un conjunto de cosas que debilitan a la persona, cuando se fortalecen esas debilidades que están creando el problema, el problema se resuelve o desaparece, se trata de pensar en el mismo dolor y sentir y es en ese sentir donde se perciben las cosas que están fuertes y las que están débiles, que son las que hay que fortalecer o corregir, una vez identificados, se utilizan diversas técnicas, como toques suaves o afirmaciones, para corregir estos desequilibrios y restaurar el flujo de energía, el proceso es no invasivo y no requiere el uso de medicamentos.
Al realizar estos cambios en la energía poco a poco se va obteniendo un estado de neutralidad que permite alcanzar equilibrio y estabilidad. Cuando nos sentimos neutrales ante las cosas o las situaciones estas dejan de afectarnos.
Los beneficios que se pueden obtener son:
- Alivio del dolor. Se cree que esto se debe a la liberación de bloqueos energéticos que pueden estar contribuyendo al dolor.
- Mejora del Estado Emocional: La técnica también se ha asociado con una mejora en el estado de ánimo y la reducción del estrés y ansiedad. Al equilibrar la energía del cuerpo, se pueden liberar tensiones emocionales.
- Promoción del Bienestar General: No solo aborda problemas específicos, sino que también promueve un equilibrio general en el cuerpo, lo que puede llevar a una sensación de bienestar y vitalidad.
- Complemento a la Medicina Convencional: Si bien no pretende reemplazar la atención médica convencional, muchas personas encuentran que el Método Yuen complementa otros tratamientos y terapias.
- Beneficios en el peso corporal, en la inflamación, en favorecer el rejuvenecimiento.
El Método Yuen se practica en todo el mundo y hay terapeutas certificados que ofrecen sesiones tanto en persona como en línea.
Aquellos interesados en aprender y practicar el Método Yuen
pueden asistir a cursos y talleres ofrecidos por el Instituto Yuen y otros
organismos de formación, o buscar audios, videos en Youtube, existen audios que
puedes escuchar todos los días, durante 30 días para obtener los beneficios. Si bien el Método Yuen se considera seguro para la mayoría de las
personas, es importante consultar con un profesional de la salud calificado
antes de probar cualquier nuevo enfoque terapéutico, especialmente si se tienen
condiciones médicas preexistentes.
Gracias por leerme.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios