CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: DIFICULTAD PARA AUMENTAR DE PESO
(Especial)
Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
La mayoría de las veces se relaciona un nutriólogo con el bajar de peso y/o la disminución de grasa, pero que hay de las personas que padecen de bajo peso y se les dificulta aumentar, hoy hablaremos de la dificultad que pueden presentar al querer aumentar de peso.
Metabolismo acelerado:
Algunas personas tienen un metabolismo rápido que quema calorías más rápido de
lo normal, lo que dificulta el aumento de peso.
Genética: La genética juega
un papel importante en la forma en que nuestro cuerpo procesa los nutrientes y
regula el peso.
Problemas médicos:
Condiciones médicas como el hipertiroidismo, trastornos digestivos, diabetes
tipo 1, enfermedad celíaca y trastornos alimentarios pueden dificultar el
aumento de peso.
Altos niveles de actividad:
Las personas con un estilo de vida muy activo o que realizan mucho ejercicio
pueden necesitar consumir muchas más calorías para ganar peso.
Factores psicológicos: El
estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental pueden
afectar el apetito y la capacidad para ganar peso.
En general estas podrían ser
algunas causas de que no pueda aumentar de peso, y obviamente antes de
descartar alguna de estas, es necesario que la persona acuda a consulta médica,
posteriormente a consulta nutricional.
Muchas personas que se
encuentran en esta situación tienen una muy mala alimentación ya que tienen la
creencia que deben comer muchas calorías para aumentar, y recurren a golosinas,
alimentos empaquetados, galletas, alimentos altos en azúcares y grasas, que
pueden comer “lo que sea” por qué de todos modos no engorda y no pasa nada, es
falso, el alto consumo de estos alimentos
puede ocasionar un aumento de triglicéridos, colesterol y glucosa, sin
aumento de peso o con aumento de peo aún en una persona con delgadez.
Aumentar la ingesta
calórica: Consumir más calorías de las que gastas es fundamental para ganar
peso. Busca ayuda y orientación de un nutriólogo.
Optar por alimentos densos
en calorías: Elige alimentos ricos en nutrientes y densos en calorías, como
frutos secos, mantequilla de nueces, aguacates, aceite de oliva, queso, yogurt
griego, y granos enteros.
Incrementar la ingesta de
proteínas: Las proteínas son fundamentales para el crecimiento muscular.
Incluye fuentes magras de proteínas en cada comida, huevo, pollo, carnes, aves,
pescado.
Incorporar ejercicio de
fuerza: El entrenamiento de resistencia puede ayudar a estimular el crecimiento
muscular y convertir las calorías adicionales en masa magra en lugar de grasa
corporal.
Mantener un registro de la
ingesta: Llevar un registro de los alimentos consumidos puede ayudarte a ser
más consciente de tu ingesta calórica y hacer ajustes según sea necesario.
Considerar suplementos: En
algunos casos, los suplementos nutricionales pueden ser útiles para aumentar la
ingesta calórica y nutricional, esto deberás consultarlo con tu nutricionista.
La dificultad para ganar
peso puede ser un desafío frustrante, y deprimente pero con la combinación
adecuada de enfoque nutricional, ejercicio y apoyo profesional, es posible
superar este obstáculo de manera saludable. Al entender las causas subyacentes
y aplicar estrategias efectivas, las personas pueden lograr sus objetivos de
aumento de peso y mejorar su salud y bienestar general.
Te comparto mis redes
sociales.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios