CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: CARDAMOMO

 CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: CARDAMOMO

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán – México

El cardamomo es una especie milenaria muy apreciada en todo el mundo, no solo por su sabor único y aromático, sino también por sus potenciales beneficios para la salud. es una especia aromática de usos medicinales que se utiliza para la elaboración del curry y el té chai. Proviene de una planta herbácea originaria de India que data de antes del 3000 a.C. y que puede llegar a alcanzar los 4 m de altura.



En Asia se ha utilizado como condimento, medicina y especia ceremonial, siendo una de las especias que se lanzaban al fuego ritual para sellar un nuevo matrimonio. También estaba presente entre las más de 200 plantas que asirios y babilonios utilizaban con fines medicinales, hasta el punto de que el Rey Merodach - Baladan II plantaba cardamomo en su propio jardín. En contraste, el cardamomo no aparecía mencionado en textos egipcios, aunque se cree eran devotos consumidores.

En el caso de griegos y romanos existe cierta ambigüedad. El cardamomo aparece en diversos textos como reflejo de lujo, como perfume, poderoso afrodisíaco e incluso Dioscórides mencionaba la función digestiva de la semilla en su tratado Materia Medica.

Te comparto algunos de los beneficios de consumir cardamomo:

Propiedades antioxidantes: El cardamomo contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Estos antioxidantes pueden proteger las células contra el daño causado por los radicales libres y apoyar la salud celular general.

Digestión saludable: Se ha utilizado para mejorar la digestión y aliviar problemas digestivos como la acidez estomacal, los gases y la indigestión. Ayuda a estimular las enzimas que mejoran la digestión y puede aliviar el malestar estomacal.

Alivio de la inflamación: Algunos estudios han sugerido que los compuestos del cardamomo tienen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ser beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo, que está asociada con diversas enfermedades crónicas.

Salud oral: Puede ayudar a combatir el mal aliento y puede tener propiedades antibacterianas que protegen contra las infecciones bucales.

Control de peso: Podría ayudar en el control del peso al mejorar el metabolismo y aumentar la quema de grasa.

Salud cardiovascular: Hay evidencia preliminar que sugiere que el cardamomo podría beneficiar la salud cardiovascular al ayudar a reducir los niveles de presión arterial y mejorar los perfiles lipídicos.

Propiedades antibacterianas y antimicrobianas: El cardamomo contiene compuestos que pueden tener efectos antibacterianos y antimicrobianos, lo que puede ayudar a combatir ciertas bacterias y microorganismos que causan enfermedades.

Mejora del estado de ánimo: Algunos estudios sugieren que el aroma del cardamomo puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y ayudar a reducir el estrés.

Contribuye a prevenir el cáncer: La cardamonina es un compuesto natural del cardamomo que actúa activando la señal de apoptosis (la muerte de la célula) cuando detecta una división celular irregular. Este nivel de especificidad ha puesto a la molécula en el punto de mira de la investigación contra el cáncer.



En el 2022 la Universidad de Florida arrojó algo más de luz sobre su potencial al descubrir en estudios in vitro que la cardamonina podía disminuir las poblaciones tumorales del cáncer de mama triple negativo, dejando una puerta abierta al máximo potencial del cardamomo para la prevención del cáncer. Hay diversas formas de consumir el cardamomo. Infusión. Poner a cocer algunas semillas de la planta, aplasta ligeramente las semillas, antes de añadirlas al agua caliente.

En cocina. Puedes utilizar el cardamomo en polvo agregándoselo a arroces, guisados, sopas, postres. Masticándolo. Algunas personas mastican las semillas de cardamomo para disfrutar de su sabor refrescante y promover la salud bucal.

Recuerda almacenar el cardamomo en un lugar fresco y seco, y preferiblemente en un recipiente hermético para mantener sus propiedades por más tiempo. Y si deseas incorporarlo a tu rutina diaria, siempre acude con un profesional de la salud.

 Gracias por leerme.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020/

https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/

Publicar un comentario

0 Comentarios