CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

 CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México

La retención de líquidos, también conocida como edema, es una condición en la que el cuerpo retiene más líquidos de los normales en los tejidos. Esto puede causar hinchazón en diversas partes del cuerpo, como las piernas, los tobillos, las manos y la cara.



Las causas más comunes pueden ser: Enfermedades de la tiroides, problemas circulatorios, enfermedades renales o hepáticas, problemas cardiovasculares, desequilibrio hormonal, medicamentos, sedentarismo y dieta

Los síntomas que se pueden presentar es: Aumento de peso inesperado, hinchazón en piernas, tobillos, aumento del perímetro abdominal, presencia de fóvea ( si presionamos la piel firmemente con el dedo, notamos un hundimiento que permanece durante unos minutos después de quitar el dedo), dificultad para respirar (si el edema llega a los pulmones) y sensación de pesadez en piernas y tobillos

¿Qué tipo de alimentación debes llevar para disminuir o evitar la retención de líquidos?

Se debe de llevar una dieta baja en sodio y aumentar los alimentos ricos en potasio puede ayudar a equilibrar los líquidos del cuerpo.

Es importante eliminar los alimentos procesados, ya que tiene un alto contenido de sodio, evitar también agregar tanta sal a sus comidas, evitar quesos que contengan mucha sal, como los curados, semicurados

Evitar las conservas, los embutidos, charcutería, patés, salchichas, ya que contienen elevadas cantidades de sal y conservadores, evitar pescados, atún enlatados.

Evitar bebidas gaseosas ya que contienen alto contenido de sodio, así como también las bebidas mineralizadas.

Evitar salsas, como mostaza, kétchup, salsa de soja, caldos, alimentos precocinados, comidas rápidas.

Evitar todos los productos que contengan n sodio, glutamato monosódico, benzoato sódico, propionato de sodio, citrato de sodio, etcétera. También se debe prestar atención a algunos medicamentos, antiácidos y productos con bicarbonato de sodio.

Es importante que se realice ejercicio diariamente, mantenerse activos, evitar estar sentado durante períodos largos, elevar las piernas, utilizar medias de compresión, acudir a revisión medica inmediatamente se presente algún síntoma.

Te comparto unas infusiones que puedes estar tomando diariamente.

1. Infusión de flor de Jamaica: Agua Jamaica, canela. Poner a hervir hacer un concentrado y tomar durante el día.

2. Té de menta: Cocinar hojas de menta y ortiga, trocito de jengibre y rodajas de naranja.

3. Infusión de Piña: Agua, canela, clavo y cascara de piña, mezclar todo y dejar reposar, tomar a temperatura ambiente.

Recuerda que es muy importante que antes de consumir alguna infusión acudas a tu cita médica para recibir un diagnostico adecuado y así un plan de tratamiento personalizado.

Gracias por leerme.

https://www.facebook.com/creandohabitos2020/

https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/

Publicar un comentario

0 Comentarios