CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: ANEMIA
(Especial) Por Jaimina De Montserrat
Alatorre / Michoacán - México
La anemia es un trastorno de la sangre que ocurre cuando el
número de glóbulos rojos o la cantidad de hemoglobina en la sangre es menor de
lo normal.
La hemoglobina es la proteína que transporta oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo. Cuando los niveles de hemoglobina son bajos, los tejidos y órganos no reciben suficiente oxígeno, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud.
Algunas de las causas por las que se puede presentar la
anemia son:
Deficiencia de Hierro: El hierro es necesario para producir hemoglobina. La
deficiencia puede deberse a una dieta inadecuada, pérdida de sangre crónica
(como en el caso de hemorragias gastrointestinales o menstruación abundante), o
problemas de absorción.
Deficiencia de Vitaminas: La falta de vitaminas B12 y ácido fólico también
puede causar anemia. Estas vitaminas son cruciales para la producción de
glóbulos rojos saludables.
Anemia por Enfermedades Crónicas: Enfermedades como la diabetes, el
cáncer, y enfermedades renales pueden afectar la producción de glóbulos rojos.
Anemia Aplástica: Cuando la médula ósea no produce suficientes glóbulos
rojos. Puede ser causada por enfermedades autoinmunes, exposición a tóxicos, o
ciertos medicamentos.
Anemia Hemolítica: Cuando los glóbulos rojos son destruidos prematuramente.
Puede ser causada por trastornos autoinmunes, infecciones, o efectos
secundarios de ciertos medicamentos.
Anemia Sideroblástica: Es un tipo de anemia en la que el hierro se acumula en la
médula ósea, pero no se utiliza de manera eficiente para formar hemoglobina.
Anemia por Pérdida de Sangre: La pérdida aguda de sangre debido a
cirugía, trauma, o úlceras sangrantes.
Los síntomas que se pueden llegar a manifestar son los
siguientes:
·
Fatiga y Debilidad
·
Palidez
·
Mareos o Aturdimiento
·
Dificultad para Respirar
·
Manos y Pies Fríos
·
Dolores de Cabeza
El tratamiento de la anemia depende de la causa subyacente. Algunas estrategias incluyen:
Suplementos de Hierro: Para la anemia por deficiencia de hierro, se suelen
prescribir suplementos de hierro junto con vitamina C para mejorar la
absorción.
Suplementos de Vitaminas: Para la anemia por deficiencia de vitamina B12 o
ácido fólico, se pueden recomendar suplementos orales o inyecciones.
Tratamiento de Enfermedades Subyacentes: Si la anemia es causada por una
enfermedad crónica o un trastorno subyacente, el tratamiento de esa enfermedad
puede mejorar la anemia.
Transfusiones de Sangre: En casos graves de anemia, se pueden realizar
transfusiones de sangre para aumentar rápidamente los niveles de glóbulos
rojos.
Medicamentos y Terapias: En casos de anemia aplástica o hemolítica, se pueden
usar medicamentos inmunosupresores, esteroides, o terapias específicas según el
caso.
Cambios en la Dieta: Mejorar la dieta para incluir alimentos ricos en hierro
(como carnes rojas, espinacas, y legumbres) y en vitaminas B12 y ácido fólico
puede ser beneficioso.
Conclusión
La anemia es una condición común con una variedad de causas y
tratamientos. Es importante identificar la causa subyacente para proporcionar
el tratamiento más adecuado. Si se experimentan síntomas de anemia, es crucial
consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado y un plan
de tratamiento.
Gracias por leerme.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios