CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: EL PODER DE LA COENZIMA Q10: ENERGÍA, ANTIOXIDANTES Y MÁS
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
La Coenzima Q10 (CoQ10) es un compuesto natural que se encuentra en todas las células del cuerpo humano. Actúa como un antioxidante y juega un papel crucial en la producción de energía dentro de las mitocondrias, que son las "centrales eléctricas" de las células. El contenido de CoQ10 en todo el cuerpo se estima entre 500 y 1.500 mg y decrece con la edad.
No solo es crucial para la
producción de energía en nuestras células, sino que también juega un papel
importante como antioxidante. Este artículo examina cómo puede beneficiar a
diferentes aspectos de nuestra salud, desde la función cardiovascular hasta el
rendimiento deportivo, y por qué cada vez más personas la están incorporando en
su rutina diaria.
La CoQ10 se encuentra de forma natural en las mitocondrias y en el núcleo de las células, las concentraciones más altas se encuentras en los órganos que requieren más energía como son el corazón, riñones, hígado y los músculos
Beneficios del uso de CoQ10 como suplemento:
- Conforme vas envejeciendo: Una
de las características del envejecimiento es la disminución del metabolismo
energético en muchos tejidos como hígado, corazón y músculos.
- Enfermedades:
Como enfermedades gástricas, enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer,
enfermedades degenerativas
- Niveles bajos de vitaminas: del
grupo B, C y E, Selenio: Estas son necesarias para el complejo de síntesis de
CoQ10.
- Estrés: La
respuesta al estrés moviliza las reservas de energía del cuerpo para responder
a una situación amenazante.
- Tabaquismo y alcohol:
Agotan las reservas
- Dietas desequilibradas o veganas: Disminuyen
el aporte exógeno
- Entrenamiento físico y sobreesfuerzo
mental: Aumentan el consumo de CoQ10.
- Salud cardiovascular: En
prevención y tratamiento coadyuvante de ateroesclerosis, tratamiento
coadyuvante de la hipertensión.
- Estados de baja energía:
Recuperación de la energía en estados de astenia, cansancio y fatiga , recuperación de energía por estrés
físico o mental, aumento de resistencia a la fatiga y recuperación tras
entrenamiento deportivo intenso y en fibromialgia .
- Antienvejecimiento: Por
su alto contenido de antioxidantes, recuperación y prevención de daños causados
en la piel por rayos UV.
La
CoQ10 se encuentra en alimentos como carne, pescado, nueces y espinacas, y
también está disponible como suplemento. Aunque nuestro cuerpo produce CoQ10,
la producción puede disminuir con la edad o en ciertas condiciones de salud,
antes de considerar tomarlo como suplemento te aconsejo asistir a tu
nutricionista de confianza.
Gracias
por leerme. Saludos
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios