CREANDO
HÁBITOS NUTRICIONALES
¿COMO
PUEDEN LAS PERSONAS MAYORES COMENZAR A HACER EJERCICIO?
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán – México
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, pero para las personas mayores, hacer ejercicio regular puede ofrecer beneficios extraordinarios, como mejorar la salud cardiovascular, aumentar la fuerza muscular, mejorar la movilidad y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. El ejercicio y la actividad física no solo son excelentes para su salud mental y física, sino que también pueden ayudarlo a mantenerse independiente a medida que envejece
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es esencial que las personas mayores se consulten con su médico. Esto les ayudará a identificar cualquier limitación física y a recibir recomendaciones específicas según su estado de salud.
¿Cuánta actividad necesitan las personas mayores?
De acuerdo con las Pautas de Actividad Física para los Estadounidenses (en inglés, PDF, 14.5M), debe hacer al menos 150 minutos (2 ½ horas) a la semana de ejercicio aeróbico de intensidad moderada, como caminar a paso ligero o bailar rápido. Lo ideal es estar activo por lo menos tres días a la semana, pero cualquier actividad física es mejor que no hacer nada. Las Pautas de Actividad Física también recomiendan que, como parte de su actividad física semanal, combine una variedad de ejercicios. Por ejemplo, pruebe ejercicios de equilibrio, así como actividades aeróbicas y para fortalecer los músculos. Si prefiere la actividad aeróbica de intensidad vigorosa (como correr), trate de realizar al menos 75 minutos a la semana.
Aquí te dejo algunas recomendaciones de como empezar a
realizar ejercicio:
1.
Es
importante establecer metas realistas, es decir empezar de poco a poco , y
elegir alguna actividad que sea de su agrado , y puede comenzar con 10 minutos,
de 2 a 3 veces a la semana
2.
Entre
las actividades agradables que pueden comenzar a practicar los adultos mayores
son: Caminar, natación o ejercicios acuáticos, yoga, tai chi, baile
3.
También
es súper recomendable y necesario incluir ejercicios de fuerza como con bandas
de resistencia, con algunas pesas pequeñas y por supuesto que ejercicios de
equilibrio
4.
Hacerlo
socialmente, con más amigos, amigas y grupos de personas para que su
experiencia sea más agradable
5.
Calentar
el cuerpo cada vez que va a comenzar a ejercitarse, haciendo movimientos y
estiramientos acorde a sus capacidades sin lastimarse
6.
Celebrar
cada logro que se realiza, reconocer y recompensar los logros ayuda a mantener
la motivación.
Hacer ejercicio regularmente puede mejorar significativamente
la calidad de vida de las personas mayores. Con la orientación adecuada y un
enfoque gradual, pueden disfrutar de una vida más activa y saludable.
Gracias por leerme.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios