CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: SELENIO, UN MINERAL ENSENCIAL PARA LA SALUD
(Especial)
Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
El selenio es una mineral traza esencial que desempeña un papel crucial en varios procesos biológicos. Se encuentra en pequeñas cantidades en el cuerpo y es vital para la función celular y la producción de hormonas. Aunque solo se requiere en pequeñas cantidades, su impacto en el organismo es significativo. Este micronutriente actúa principalmente como un antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo a la regulación del sistema inmunológico.
Además, investigaciones han sugerido que una ingesta adecuada de selenio podría estar asociada con un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades crónicas.
Beneficios para la salud:
1.
Gran fuente de antioxidante: Ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
2.
Salud
inmunológica: Contribuye a la respuesta inmune ayudando a prevenir infecciones.
3.
Salud tiroidea:
Es crucial para la producción de hormonas tiroideas y el metabolismo.
4.
Prevención de enfermedades cardiovasculares: Puede ayudar a reducir la
inflamación y mejorar la salud cardiovascular, disminuyendo el riesgo de
enfermedades del corazón.
5.
Protección contra el cáncer: Se han asociado niveles adecuados de selenio con un menor
riesgo de ciertos tipos de cáncer, aunque se necesita más investigación para
establecer conclusiones definitivas.
6.
Salud reproductiva: El selenio puede jugar un papel importante en la salud reproductiva,
mejorando la calidad del esperma y apoyando la salud fetal durante el embarazo.
7.
Mejora el estado de ánimo: Puede estar relacionado con la salud mental y el bienestar
emocional, ayudando a combatir la depresión y la ansiedad.
8.
Apoyo en el metabolismo. Participa en el metabolismo de grasas y carbohidratos, esto
contribuye a un uso eficiente de la energía en el cuerpo.
Las principales fuentes de selenio incluyen:
Nueces de Brasil: Son una de las fuentes más ricas.
Mariscos: Pescados como atún y sardinas.
Carnes: Pollo, res y pavo.
Granos: Algunos cereales y productos integrales.
Huevos: También aportan una cantidad significativa
La ingesta diaria recomendada de selenio varía según la edad
y el sexo:
Adultos: 55 mcg/día
Embarazadas: 60 mcg/día
Lactantes: 70 mcg/día
Deficiencia y Toxicidad:
Deficiencia: Puede provocar problemas de salud como debilidad del sistema
inmunológico y enfermedades relacionadas con la tiroides.
Toxicidad: Aunque raro, el exceso de selenio puede ser tóxico, causando
síntomas como náuseas, diarrea y daño nervioso.
El selenio es un nutriente vital que contribuye a la salud
general y a la prevención de enfermedades. Asegurarse de incluir fuentes
adecuadas en la dieta es fundamental para mantener un equilibrio adecuado y
evitar tanto la deficiencia como la toxicidad. Como siempre, se recomienda
consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en
la dieta o la suplementación.
Gracias por leerme.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios