UCAB Y CÁMARA DE INDUSTRIALES DEL ESTADO CARABOBO FIRMARON CONVENIO PARA IMPULSO DE LA REGIÓN
(Especial).- Un convenio de cooperación académica suscribieron la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Cámara de Industriales del Estado Carabobo (CIEC) que beneficiará a estudiantes y profesionales del sector manufacturero de la región, en procesos de formación, investigación e innovación.
Esta alianza constituye un gran logro que refleja el compromiso de la CIEC con la educación de calidad, beneficiando tanto a la comunidad como a la industria; por lo cual es un gran honor para esta institución servir de instrumento para contribuir en la transformación de muchas de vidas y mejorar el entorno, y así sentar bases hacia un futuro dirigido a la gestión del conocimiento.
Luis Rossi, presidente
de la Cámara, anunció que a partir de enero de 2025, esta institución servirá de sede de la UCAB, donde
se ofrecerán cursos de postgrado, extensión académica, capacitación y actualización profesional.
También la
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) sigue sumando aliados estratégicos
para la expansión y el fortalecimiento de su reconocido trabajo docente, de
investigación y extensión, buscando además definir líneas específicas de acción
que beneficien, tanto a estudiantes como a los profesionales del sector
industrial.
El rector de
la UCAB, Arturo Peraza, (S.J) encabezó el acto de firma, realizado en el salón
del Consejo Universitario, con la presencia de Anafina Vargas, directora de la
Oficina Técnica de Postgrado, y Ninoska Rodríguez, directora del Postrado de la
Facultad de Derecho; Luis Rossi Bravo, y los directores de la CIEC Vladimir Villalba, José Daniel Parada
y Raúl Conde, entre otras figuras relevantes de la organización.}
Apuesta por el desarrollo de Carabobo
Este convenio
de carácter educativo con duración inicial de dos años, (con posibilidad de
prórroga), tendrá la orientación hacia “materias y áreas del conocimiento de
interés especial para los afiliados a la CIEC”, para las cuales las dos partes
se comprometen a la facilitación de sus instalaciones, señala el documento.
Además,
contempla el desarrollo de actividades conjuntas de investigación, la
realización de conferencias, seminarios y proyectos de innovación abierta, con
lo que se espera la participación de la comunidad universitaria hacia “la
identificación de soluciones innovadoras”.
El rector
Arturo Peraza, S.J., resaltó que este acuerdo es de gran relevancia para la
universidad, ya que se suma a los esfuerzos de la UCAB de apoyar al sector
empresarial en pro del crecimiento de Venezuela y de Carabobo; para que “vuelva
a ser el emporio industrial muy importante para el país”.
El presidente
de la CIEC, Luis Rossi, coincidió en que este convenio marca un hito importante
para “fomentar el desarrollo académico y profesional en la región”. Agradeció a
la UCAB su disposición de hacerlo posible.
“Para
nosotros es motivo de esperanza de que podamos darle a la gente de la región de
Carabobo la oportunidad de educación digna, confiable, buena y basada en
valores, para que también tengamos educación de primera”, auguró Rossi.
0 Comentarios