LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN TIEMPOS DE CRISIS
En tiempos de crisis, la comunicación estratégica emerge como un pilar fundamental para la gestión efectiva y la estabilidad social, consolidando la capacidad de transmitir información clara, precisa y oportuna sino también mitigar el pánico y la desinformación.
Durante una crisis, como una pandemia, un desastre natural o una emergencia política - económica, la rapidez y la precisión en la transmisión de información son esenciales ya que permiten que los gobiernos y organizaciones divulguen medidas de seguridad, instrucciones de evacuación o recomendaciones sanitarias de manera rápida y eficiente.
En la era de las redes sociales,
la desinformación puede propagarse tan rápido como la información veraz y la
comunicación oficial y confiable actúa como un contrapeso a los rumores y las
noticias falsas, asegurando que el público reciba mensajes correctos y
consistentes, de allí que la transparencia y la consistencia en la comunicación
estratégica son vitales para construir y mantener la confianza del público y
por consiguiente, las autoridades y los líderes deben comunicar de manera clara
y frecuente para asegurar a la sociedad en general que se están tomando las
medidas adecuadas y que se está trabajando para resolver la crisis.
La comunicación estratégica es
clave para la coordinación de esfuerzos colectivos y en una crisis, es
fundamental movilizar recursos, coordinar voluntarios y organizar la respuesta
de manera efectiva, escenario donde los medios de comunicación permiten
coordinar estos esfuerzos a gran escala, llegando a todos los rincones
afectados considerando que un escenario critico no solo afecta físicamente a
las personas, sino también emocional y psicológicamente además de ofrecer mensajes
de aliento, apoyo y solidaridad, ayudando a la población a enfrentar la
incertidumbre y el miedo.
La comunicación estratégica es
una herramienta indispensable en tiempos de turbulencia y su correcto manejo
puede determinar la diferencia entre el caos y el control, entre el pánico y la
calma, por tanto, la responsabilidad de comunicar de manera eficaz recae en
todos sin excepción, desde los líderes gubernamentales hasta los ciudadanos, en
un esfuerzo colectivo por superar cualquier desafío que se nos presente.
0 Comentarios