LA ORATORIA SENSITIVA Y SU IMPACTO EN LAS AUDIENCIAS
Son muchos los conceptos que se atribuyen para definir la Oratoria, no obstante, nuestra perspectiva en torno a esta área está asociada estrechamente a la cohesión con la comunicación y la percepción.
Un gran orador debe, por consiguiente, ser un gran comunicador sensitivo con la capacidad de llegar a sus audiencias contado con destrezas y habilidades comunicativas que privilegien todos los canales de comunicación, vale decir, visual, auditivo y kinestésicos.
El orador moderno debe
considerar, al dirigirse a sus audiencias a la percepción, es decir, al proceso
cognitivo que le permite interpretar los diversos entornos interactivos a través
de los estímulos que captamos mediante los órganos sensoriales. Sin
expresividad oral y gestual poco tendrá impacto un orador a la hora de
participar como ponente en cualquier escenario.
Su capacidad para conectar
será contundente cuando internalice que todo mensaje debe conllevar esencia
sensitiva si aspira empalizar para cautivar, estimular y tener éxito durante su
presentación frente a quienes le escuchen y observen.
0 Comentarios