CREANDO HÁBITOS NUTRIONALES: PILATES
REFORMER
LOS BENEFICIOS QUE TRANSFORMARÁN TU CUERPO Y MENTE
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
Es una variante del pilates tradicional que utiliza una máquina llamada "Reformer" para realizar movimientos controlados y precisos, con el objetivo de mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular, el equilibrio y la postura. El Reformer es una estructura que consta de una cama deslizante (llamada "cama reformer", un sistema de resortes ajustables, barras y correas, que permiten a la persona realizar una variedad de ejercicios tanto en posiciones horizontales como verticales.
El creador del reformer fue Joseph Pilates un alemán que, a lo largo de su vida, desarrolló un sistema de ejercicio que llamó Contrology, basado en la conexión mente-cuerpo y en la precisión de los movimientos. Pilates trabaja con principios como la respiración, la alineación, el control, la concentración y la fluidez de los movimientos.
La historia comenzó durante la
Primera Guerra Mundial. Joseph Pilates era un gran enfermero que utilizó su
conocimiento sobre anatomía y movimientos para ayudar a rehabilitar a los
soldados heridos. Durante este tiempo decidido inventar un dispositivo
improvisado utilizando camas de hospital y resortes, para permitir que los
pacientes pudieran hacer ejercicio y fortalecer sus músculos sin necesidad de
esfuerzo mientras se recuperaban.
Al pasar de los años, Joseph
Pilates perfeccionó el diseño del Reformer y lo utilizó en su estudio en Nueva
York, donde continuó desarrollando y enseñando su método. Después de su muerte
en 1967, el sistema Pilates se expandió y el Reformer se popularizó como una
herramienta clave para mejorar el bienestar físico y la rehabilitación.
Una de las cosas maravillosas del
Pilates Reformer es que es prácticamente para todas las edades, y obviamente es
de gran importancia acudir a tu médico antes de realizar esta práctica.
Te comparto algunos de los beneficios de realizarlo:
Mejorar la fuerza. (Core,
powerhouse). Su principal enfoque es en fortalecer, brazos, abdomen, espalda
baja , oblicuos. Esto ayudara a tener una buena postura, prevenir o evitar
dolores de espalda.
Aumenta tu flexibilidad.
Otro trabajo importante que se realiza en esta disciplina es la alargar y
estirar los músculos mientras se realiza las posturas.
Mejora la postura: Ayuda a
mejorar la alineación postural, esto puede ser de gran beneficio para las
personas que pasan mucho tiempo sentadas o en malas posturas.
Rehabilitación de lesiones:
Debido a su enfoque en movimientos controlados y de bajo impacto, es ideal para
fortalecer músculos debilitados sin poner demasiada presión sobre las
articulaciones. Además, la resistencia ajustable permite modificar la
intensidad del entrenamiento según las necesidades del cuerpo. Siempre consulta
a tu médico sobre tu lesión y si puedes practicarlo.
Tonificación muscular:
Trabajar músculos profundos y esculpir la figura de forma equilibrada. Se
centra en la tonificación muscular sin aumentar el volumen, lo que da como
resultado un cuerpo más estilizado y firme.
Control y estabilidad: Permite
trabajar en movimientos que requieren mayor control y estabilidad, lo cual
mejora la coordinación y el balance. Esto tiene beneficios tanto en la vida
diaria como en otras disciplinas deportivas, al mejorar la forma en que el
cuerpo se mueve y mantiene el equilibrio.
Reducción de estrés: Tiene
un enfoque en la respiración y la concentración mental. Estos elementos ayudan
a reducir el estrés, mejorar la claridad mental y aumentar la sensación general
de bienestar.
Hoy en día, tiene mucho potencial
para la rehabilitación física como para la tonificación y el fortalecimiento
del cuerpo en general. Se sigue considerando una de las formas más efectivas de
ejercicio para trabajar el cuerpo de manera integral y funcional, te invito a
que lo practiques si tienes un estudio cerca de ti.
Gracias por leerme.
Les comparto mis redes sociales.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios