CREANDO HÁBITOS NUTRICIONALES: BENEFICIOS DE CAMBIAR TU CAFÉ POR UN TÉ
(Especial) Por Jaimina De Montserrat Alatorre / Michoacán - México
Hola aliados, sé que aquí muchos pueden ser fanáticos del café y está bien, este post no es en contra del café, al contrario, podemos encontrar grandes beneficios en el café, pero no es apto para todas las personas. El té es una bebida que se consume en muchas culturas alrededor del mundo, y cada una tiene sus propias razones y rituales asociados con su consumo.
Aquí te doy una visión general de algunas de las culturas más representativas y por qué toman té:
CHINA: El país es considerado el lugar de
origen del té. En la antigua China, el té se valoraba tanto por sus beneficios
medicinales como por su capacidad para promover la reflexión y el equilibrio
mental. Tienen una tradición profunda en torno al arte de preparar el té (como
la ceremonia del té Gong Fu). El té verde, el té negro y el té oolong son
populares. Se cree que el té ayuda a la digestión, promueve la salud y es un
símbolo de hospitalidad.
JAPÓN: el té tiene una gran carga simbólica
y cultural, especialmente el té verde (como el matcha). En Japón, el té está
profundamente ligado a la meditación, la serenidad y el "wabi-sabi"
(la belleza de la imperfección y la transitoriedad).
INDIA: Es consumido a diario por millones
de personas, siendo el "chai" (té con leche y especias) un clásico.
Esta tradición está profundamente arraigada en la cultura india, y es consumido
en todo momento del día. Los vendedores de "chai" (conocidos como
"chaiwalas") son una parte integral de las calles de las ciudades
indias. Se cree que el consumo del chai se popularizó durante la colonización
británica, pero con el tiempo se adaptó y se convirtió en una parte esencial de
la vida cotidiana en India.
REINO UNIDO: Se consume especialmente a la hora
del "té de la tarde" . Esta tradición comenzó en el siglo XIX, cuando
Anna, la duquesa de Bedford, comenzó a tomar té y bocados ligeros por la tarde
para superar el hambre entre el almuerzo y la cena. El té de la tarde se
convirtió en una ocasión social, en la que se compartían conversaciones y se
disfrutaban diferentes tipos de té y pasteles. Hoy en día, el té sigue siendo
una bebida diaria en muchas casas y es fundamental en las reuniones sociales.
ARGENTINA: El mate es una bebida tradicional
muy importante en Argentina, y su consumo está profundamente arraigado en la
cultura del país. Tomar mate en Argentina es mucho más que beber una infusión;
es una actividad social. El "mate" se comparte entre amigos,
familiares y compañeros de trabajo, y en este acto se busca fortalecer los lazos
sociales y de amistad. En Argentina, es común que una persona prepare el mate
(el "cebador") y lo pase a otras, quienes lo beben y lo devuelven
para que la persona que lo preparó lo vuelva a llenar. Esta práctica simboliza
la amistad, la cercanía y la confianza entre los participantes.
Cambiar el café por té de plantas también conocido como
infusión de hierbas o té herbal puede ofrecer varios beneficios, dependiendo de
las plantas que se elijan. A diferencia del café, que es conocido por su alto
contenido de cafeína, las infusiones de hierbas son generalmente más suaves y
ofrecen una variedad de propiedades para el bienestar. Aquí te menciono algunos
de los beneficios de hacer este cambio:
Puedes seleccionar un té con menor contenido de cafeína o sin
cafeína, lo que puede ser ideal si buscas reducir tu consumo de esta sustancia
o evitar sus efectos secundarios (como nerviosismo, insomnio o aumento de la
presión arterial). Algunas plantas, como la manzanilla, menta, lavanda, rooibos
o hibisco, son completamente libres de cafeína y pueden ayudarte a relajarte
sin los efectos estimulantes del café.
Un mejor descanso y obtener los beneficios de la relajación como
la manzanilla, lavanda y valeriana son conocidos por sus efectos calmantes, que
pueden ayudar a reducir el estrés, Cambiar el café por té de plantas por la
tarde o por la noche puede ayudarte a relajarte antes de dormir y mejorar la
calidad de tu sueño, sin interferir con los ciclos de sueño como lo haría la
cafeína.
Algunos tés tienen grandes propiedades digestivas como pueden
ser té de jengibre, menta o diente de león, estos tés pueden ayudar a aliviar
malestares estomacales, reducir la hinchazón y promover un sistema digestivo
saludable. Si sufres de indigestión o molestias gástricas, sustituir el café
por estas infusiones puede ser beneficioso.
Tienen un gran aporte de antioxidantes, por ejemplo, el té
verde (que es de una planta, Camellia sinensis, pero se consume como una
infusión de hojas) es rico en catequinas, un tipo de antioxidante que ayuda a
combatir los radicales libres y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
Otras hierbas, como el hibisco, también tienen propiedades antioxidantes que
pueden promover la salud cardiovascular y mejorar la función inmunológica.
Reducción de acidez. El café puede ser muy ácido para algunas
personas, lo que puede causar malestar en el estómago o irritación en el
esófago lo que el té puede ser una excelente opción si sufres de reflujo
gastroesofágico o gastritis.
Aunque las infusiones
de hierbas son generalmente seguras, algunas personas pueden ser sensibles a
ciertos ingredientes. Por ejemplo, el té de manzanilla puede causar reacciones
alérgicas en personas sensibles a las plantas de la familia de las Asteráceas.
Siempre es buena idea verificar si tienes alguna alergia o intolerancia a las
plantas que consumes.
Cambiar el café por té de plantas puede ser una excelente
opción si buscas reducir el consumo de cafeína, mejorar la digestión, reducir
el estrés o disfrutar de una variedad de sabores y beneficios para la salud.
Sin embargo, el cambio dependerá de tus necesidades personales y cómo reacciona
tu cuerpo a las infusiones de hierbas.
Gracias por leerme.
https://www.facebook.com/creandohabitos2020/
https://www.instagram.com/creandohabitos.2020/
0 Comentarios